Tejiendo la Calle: Ganchillo contra el calor
El calor del verano causa estragos entre la población, que se refugia en sus casas hasta que bajan las temperaturas por las tardes. En algunas ciudades combaten contra el calor cubriendo sus avenidas principales con toldos que hacen las veces de barrera frente a los rayos del sol. Pero, ¿por qué no hacerlo con estilo? ¿Por qué no utilizar un material que a la vez sirva de adorno? Es lo que han pensado en Valverde de La Vera (Cáceres) en 2013 cuando nació Tejiendo la Calle, una iniciativa que vuelve a ser la protagonista del verano en la localidad extremeña.
Tejiendo la Calle es un proyecto colectivo cuyo objetivo es la producción e instalación de parasoles de tamaño XXL tejidos a ganchillo con el fin de ser instalados en las calles de Valverde de La Vera durante la semana cultural y las fiestas de agosto en el pueblo. La instalación que se realiza ayuda a expresar la propia identidad del lugar y se convierte en soporte de las intenciones y deseos de los participantes en el proyecto.
En Tejiendo la Calle, las gigantescas piezas funcionan como protectores solares durante el día y llevan incorporada luz por la noche, mostrando el camino a la plaza del pueblo, centro principal de encuentro durante las fiestas.
Para la realización de los parasoles sus responsables utilizan material plástico, reutilizando bolsas de la compra o de basura que se transforman en largas tiras para ser tejidas posteriormente. Las piezas resultantes son ligeras, impermeables y permiten ser almacenadas ocupando poco espacio. Además, pueden volver a utilizarse de año en año en nuevas ediciones de Tejiendo la Calle.
Además de servir como motor del turismo para Valverde de La Vera, Tejiendo la Calle sirve para fomentar las relaciones entre los vecinos del pueblo. Durante los meses previos a su instalación se realizan encuentros en la plaza donde los participantes comparten experiencias y conocimientos. “Es importante reconocer el valor de las labores realizadas históricamente por mujeres para la autogestión de sus propios hogares. En Tejiendo La Calle estos elementos domésticos autoproducidos se convierten en una obra colectiva para toda la comunidad”, explican sus responsables.
Lo último en Viajes
-
Nadie lo diría: el pueblo más infravalorado de Sevilla esconde baños romanos y las mejores rosquillas de España
-
España tiene su propia capilla sixtina, y pocos la conocen: se esconde en un monumento Patrimonio de la Humanidad
-
Ni Madrid ni Benidorm: España tiene su propio ‘Empire State Building’ de casi 200 metros, y los vecinos no lo querían
-
Ni Italia ni Noruega: el pintoresco pueblo de casas de colores que ya es el paraíso de los fotógrafos
-
España tiene su propia Gran Muralla, y pocos saben que está en esta desconocida ciudad: es la más larga de Europa
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios