En busca de tejados vegetales por tierras celtas de Asturias e Irlanda
El ser humano ha construido de todo y con todo tipo de materiales. De eso no hay duda: piedra, madera, granito, cristal… Un buen viajero siempre está dispuesto a descubrir nuevos lugares. Y hoy en TourAffinity proponemos un recorrido por poblaciones con viviendas cubiertas por tejados vegetales. Todo un paseo por el mundo celta.
Tejados vegetales en Adare
El pueblo irlandés de Adare está considerado por los propios irlandeses como uno los más bonitos de la isla. Ubicado a pocos minutos de la ciudad de Limerick, al suroeste de Irlanda, Adare tiene unos 2.000 habitantes que han sabido conservar el encanto y la calma de un poblado tradicional.
Adare estaba situado en el punto estratégico de un cruce junto al río Maigue. Eso hizo que viviera numerosas guerras y conquistas a lo largo de los años.
En esta localidad se mezclan varios estilos arquitectónicos. Con casas de piedra, parques y casas con tejados vegetales, es una delicia pasear por sus calles. El viajero se sentirá trasladado a otros tiempos de Irlanda.
Pero eso no es todo. Entre sus edificios históricos se encuentra el Castillo de Desmont del siglo XIII, que hoy está en ruinas, así como varios conventos.
Tejados vegetales en Somiedo
Pero las casas con el tejado vegetal no son algo único de Irlanda. En España tenemos el Teito. Este nombre proviene de tectum que quiere decir cubierta vegetal.
La cabaña de teito tiene las paredes de piedra y el tejado de cubierta vegetal con planta rectangular o cuadrada. Es típica de Somiedo, Asturias, y se utiliza para la ganadería. Es un atractivo más de la zona. Al conjunto de cabañas se llama braña, las cuales pueden ser de teito o no. Hay algunas que gustarán al visitante:
- La Braña de Mumián está sobre Caunedo en el valle de Somiedo. Hay 25 cabañas de teito y están muy bien conservadas. Desde allí se puede admirar el valle del río Somiedo y el valle de Sousas.
- La Braña de la Corra tiene 7 u 8 cabañas de teito y ofrece interesantes vistas del valle de Saliencia. Desde el puerto de San Lorenzo es fácil llegar.
- La Braña de la Pornacal tiene de 35 a 40 cabañas y es la que mejor conservada está. Tiene fácil acceso desde Villar de Vildas.
Lo último en Viajes
-
Una de las playas vírgenes más pequeñas y solitarias de España: el paraíso de arena blanca para quienes huyen del turismo
-
Ni Maspalomas ni Playa de Mazagón: ésta es la playa paradisíaca más larga de España y la tercera del mundo
-
Fue el sitio preferido de los españoles para ir de vacaciones y ahora es una ciudad fantasma
-
Cuesta creerlo, pero esta maravilla está en España y no en las Seychelles: playa virgen y aguas cristalinas
-
Ni Guadarrama ni Segovia: esta es la mejor escapada cerca de Madrid para huir de la playa en verano
Últimas noticias
-
Horario F1 GP de Bélgica: dónde ver y a qué hora es la carrera de Fórmula 1 en directo online y canal de TV
-
La paradisíaca cala de Menorca que muchos prefieren guardar en secreto
-
Si tu perro te quita y te destroza los zapatos es por esto: lo confirma un adiestrador canino
-
Ni Aries ni Géminis: los 3 signos del zodiaco que recibirán un golpe de suerte a finales de julio
-
Enagás gana 176 millones hasta junio y enfila sus objetivos para 2025