En busca de tejados vegetales por tierras celtas de Asturias e Irlanda
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
El ser humano ha construido de todo y con todo tipo de materiales. De eso no hay duda: piedra, madera, granito, cristal… Un buen viajero siempre está dispuesto a descubrir nuevos lugares. Y hoy en TourAffinity proponemos un recorrido por poblaciones con viviendas cubiertas por tejados vegetales. Todo un paseo por el mundo celta.
Tejados vegetales en Adare
El pueblo irlandés de Adare está considerado por los propios irlandeses como uno los más bonitos de la isla. Ubicado a pocos minutos de la ciudad de Limerick, al suroeste de Irlanda, Adare tiene unos 2.000 habitantes que han sabido conservar el encanto y la calma de un poblado tradicional.
Adare estaba situado en el punto estratégico de un cruce junto al río Maigue. Eso hizo que viviera numerosas guerras y conquistas a lo largo de los años.
En esta localidad se mezclan varios estilos arquitectónicos. Con casas de piedra, parques y casas con tejados vegetales, es una delicia pasear por sus calles. El viajero se sentirá trasladado a otros tiempos de Irlanda.
Pero eso no es todo. Entre sus edificios históricos se encuentra el Castillo de Desmont del siglo XIII, que hoy está en ruinas, así como varios conventos.
Tejados vegetales en Somiedo
Pero las casas con el tejado vegetal no son algo único de Irlanda. En España tenemos el Teito. Este nombre proviene de tectum que quiere decir cubierta vegetal.
La cabaña de teito tiene las paredes de piedra y el tejado de cubierta vegetal con planta rectangular o cuadrada. Es típica de Somiedo, Asturias, y se utiliza para la ganadería. Es un atractivo más de la zona. Al conjunto de cabañas se llama braña, las cuales pueden ser de teito o no. Hay algunas que gustarán al visitante:
- La Braña de Mumián está sobre Caunedo en el valle de Somiedo. Hay 25 cabañas de teito y están muy bien conservadas. Desde allí se puede admirar el valle del río Somiedo y el valle de Sousas.
- La Braña de la Corra tiene 7 u 8 cabañas de teito y ofrece interesantes vistas del valle de Saliencia. Desde el puerto de San Lorenzo es fácil llegar.
- La Braña de la Pornacal tiene de 35 a 40 cabañas y es la que mejor conservada está. Tiene fácil acceso desde Villar de Vildas.
Lo último en Viajes
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
-
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
Últimas noticias
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse