Un pueblo perdido en La Mancha esconde uno de los mejores monasterios de España: «Es como el Escorial»
Este desconocido pueblo pudo ser la capital de España, y tiene una ruta perfecta para hacer en familia
La ruta senderista ideal para desconectar de la ciudad: empieza en un pueblo de sólo 27 habitantes
El pueblo medieval mejor conservado de España solo está a 90 minutos de Madrid: estas son sus rutas senderistas
Se considera una de las iglesias más extrañas de España y un tesoro oculto: excavada a mano hace 1.000 años
Un británico llega a Benidorm y no puede creer lo que ve al entrar en una discoteca: "Un sueño"
En el corazón de La Mancha, lejos del bullicio turístico, se encuentra un pequeño pueblo de unos 250 habitantes que guarda un impresionante tesoro arquitectónico. Este lugar, aún desconocido para muchos, alberga uno de los monasterios más impresionantes de España y ha sido comparado incluso con El Escorial. Se trata de Uclés.
Esta localidad se encuentra en una de las laderas del final de la Sierra de Altomira y está rodeada de un paisaje en el que abundan pequeños cerros y mesetas. Uclés se ubica en la provincia de Cuenca de la comunidad autónoma de Castilla – La Mancha.
Qué ver en Uclés, un pequeño pueblo de La Mancha
Uclés es un municipio cuyo origen se remonta a la prehistoria. En él han quedado huellas de un pasado romano, visigodo, árabe y cristiano. La riqueza histórica y la tranquilidad de su entorno natural hacen que esta localidad tenga un encanto especial.
El casco urbano está condicionado por la suave pendiente del cerro, coronado por un castillo de origen árabe y un majestuoso monasterio. También se puede divisar las torres del Pontido y el Palomar, unidas por un puente y un lienzo de muralla. Más al sur de Uclés, está la torre Albarrana. La villa medieval tenía un cerco de muralla del siglo XII. Éste fue ampliado en el siglo XVI y actualmente sólo queda la Puerta del Agua o Arco de la Fuente.
Si visitas Uclés tienes que ver el Pósito, el Ayuntamiento, la plaza de Pelayo Quintero, la iglesia de Santa María, la ermita de las Angustias, la antigua Fuente de los Cinco Caños, el Sepulcro, la fuente de los Cuernos, el paseo de las huertas y la Fuente Redonda.
Así es el Monasterio de Uclés, ‘El Escorial de La Mancha’
Este monasterio está construido sobre el antiguo convento de la Orden de Santiago. La edificación del Monasterio comenzó en 1529 con Carlos I y finalizó en 1735. El conjunto está formado por la iglesia, un edificio monacal y restos de la antigua fortaleza y fue declarado Monumento Nacional en 1931. El castillo no es visitable y sólo queda de él las torres del Palomar, el Póntido y la Albarrana.
El monasterio es de planta cuadrada con un patio central. Este edificio tiene un claustro de dos alturas y nueve arcos de media punta por cada lado sobre pilastras cuadradas. Todas las estancias se articulan en torno a un patio del siglo XVIII. En el centro de él hay un aljibe en piedra caliza. Su decoración es barroca y cuenta con el escudo real a un lado y en el otro el de la Orden de Santiago.
El ala oriental del edificio es de estilo plateresco y el ala norte correspondiente a la iglesia tiene un sobrio estilo herreriano. El ala occidental, que data el siglo XVII, presenta este último estilo. Por su parte, el ala sur levantada un siglo posterior cuenta con una gran portada churrigueresca.
Cómo llegar a Uclés
El municipio de La Mancha se encuentra a unos 50 minutos en coche de Cuenca por la A-40. Si vas desde Madrid, la mejor opción es coger la A-3 y tardarás una hora y 20 minutos aproximadamente.
Lo último en Viajes
- 
                            
                                Se considera una de las iglesias más extrañas de España y un tesoro oculto: excavada a mano hace 1.000 años 
- 
                            
                                Un británico llega a Benidorm y no puede creer lo que ve al entrar en una discoteca: «Un sueño» 
- 
                            
                                El monasterio más grande de Cataluña no es Montserrat: está en Tarragona y es Patrimonio Mundial desde 1991 
- 
                            
                                Éstas son las 4 mejores rutas de senderismo para el otoño: una está a 90 kilómetros de Madrid 
- 
                            
                                Lo llaman el pueblo más bonito de España y es perfecto para visitarlo un fin de semana este otoño 
Últimas noticias
- 
                        
                            Funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia hoy, en directo: última hora del aniversario, todos los actos y homenajes 
- 
                        
                            El crecimiento económico de España se ralentiza: el PIB sube dos décimas menos en el tercer trimestre 
- 
                        
                            Cuándo fue la DANA en Valencia: fecha, imágenes del desastre, qué zonas afectó y cuáles fueron sus causas 
- 
                        
                            Funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia hoy: a qué hora es, dónde se celebra y cómo verlo en directo gratis por TV y online en vivo 
- 
                        
                            José Trigueros: «Las obras importantes que evitarían otro desastre en Valencia todavía no están ni licitadas ni hechas»