Prenuptial Housing, la casa del ‘por si acaso’
Eres joven, estás muy enamorado y estás pensando en casarte. Además de pasar por la vicaría o por el juzgado para hacer efectivo tu matrimonio, también tienes que pensar dónde vas a vivir. Y si tu opción es comparte una casa junto con tu pareja, atento a la idea que nos proponen desde el estudio holandés OBA. Porque si te pones el anillo sin tener demasiado claro si deberías hacerlo, la Prenuptial Housing puede ser ideal para ti. Se trata de un revolucionario concepto que dividiría la vivienda en dos partes en el hipotético caso de que haya un divorcio.
Prenuptial Housing, concepto creado por el experto en cultura pop y relaciones públicas Omar Kbiri, surge como respuesta a la creciente tasa de divorcios y separaciones que se está produciendo en los últimos tiempos. Su diseño consiste en dos estancias prefabricadas que unidas aparentar ser una. Se ensamblan formando una construcción de aspecto moderno que se adapta a diferentes paisajes. En el caso de que el matrimonio decida divorciarse, la casa también lo hace. Las dos unidades prefabricadas se transforman en viviendas en las que cada uno de los miembros de la antigua pareja pueden vivir de forma independiente. Serán vecinos, es cierto, pero cada uno dispondrá de su espacio.
A pesar de haber sido creada para matrimonios “que se atrevan a comprar una casa pensando en un futuro incierto”, Prenuptial Housing también va dirigida para las parejas que quieran vivir separadas de vez en cuando. Además, también es una idea que facilitaría adaptar la vivienda en situaciones como el nacimiento de un nuevo hijo. Como si de un Tetris se tratara, bastaría con acoplar un nuevo habitáculo para ampliar su extensión.
Prenuptial Housing se hará realidad el año que viene, puesto que ya se han recibido varios encargos para su construcción. Desde el estudio OBA prevén que Bélgica, Portugal o Hungría, tres de los países con la tasa de divorcios más alta del mundo, sean los territorios que más interés muestren por este proyecto.
Lo último en Viajes
-
El castillo más infravalorado de Castilla-La Mancha es una joya árabe y Conjunto Histórico-Artístico desde el año 1982
-
El pueblo más infravalorado de Madrid esconde una muralla medieval intacta y un casco histórico de cuento
-
La palabra que jamás debes pronunciar si estás de crucero: «Silencio sepulcral»
-
Ni Altamira ni Atapuerca: la joya prehistórica española que ya es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
-
Ni Guadalupe ni Sigüenza: este pueblo es una joya medieval española que quedó intacta desde el siglo XII
Últimas noticias
-
Compresas, tampones, bragas y copas: ¿Qué producto menstrual es más sostenible?
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu