No es Japón pero lo parece: la mejor ruta de primavera para caminar entre cerezos en flor está en Extremadura
Las 4 mejores rutas secretas de la Sierra de Guadarrama en Madrid
Parece Marte pero está en España: la impresionante ruta que casi nadie conoce
Los 5 pueblos más bonitos de Madrid que necesitas visitar esta primavera
La flor de cerezo, o sakura, es un símbolo nacional de Japón, que aparece en películas y series, mostrando su auténtica belleza. Muchas personas creen que sólo se puede ver en Japón, a unos 10.700 kilómetros de distancia. Pero, afortunadamente, hay un lugar en España donde, durante apenas diez días, la primavera se presenta con una intensidad única.
En este rincón, la flor de cerezo florece a lo grande: un millón y medio de cerezos se abren al mismo tiempo, tiñendo de blanco las laderas de un valle precioso. Este espectáculo, que todo el mundo quiere ver, tiene lugar en el Valle del Jerte, en Extremadura. Y lo mejor es que está a unas dos horas y media de Madrid.
La ruta del cerezo en flor de Extremadura
Esta es la famosa ruta PR-CC 2, más conocida como Ruta del Cerezo en Flor. Con salida y llegada en Tornavacas, este recorrido de 22 kilómetros (circular en su parte central, con tramos de ida y vuelta al inicio y al final) atraviesa algunos de los paisajes más espectaculares del valle.
El desnivel no es exagerado (716 metros) y la dificultad es media, lo que la hace accesible para senderistas habituales. Lo interesante de esta ruta no son sólo los cerezos, sino cómo se entrelazan con bosques de castaños, robles, gargantas con pozas cristalinas y miradores naturales que te hacen parar sin remedio.
Lugares como Los Pilones, con sus curiosas «marmitas de gigante», o el mirador del Chorrero de la Virgen, que ofrece vistas inolvidables, llevan el recorrido a otro nivel. Por si fuera poco, parte de esta ruta coincide con el histórico camino de Carlos V. Es decir, por donde pasó el emperador en su retiro final.
Para quienes buscan una versión más ligera, se puede iniciar desde Jerte, lo que recorta el tramo más largo de la ruta. Este recorrido permite disfrutar de los cerezos en flor y los hermosos paisajes del valle sin necesidad de tener mucha experiencia. Eso sí, todo el mundo, indiferentemente de su nivel, debe estirar.
¿Cuándo hacer la ruta de los cerezos en flor?
Aunque cada año varía, en 2025 la floración ha comenzado a asomarse en zonas como Valdastillas, Navaconcejo o Rebollar, en el Valle del Jerte. El punto máximo, según los expertos del valle, llegará a partir de la primera semana de abril. Pero eso sí, la explosión dura poco, entre 7 y 10 días. Si se puede, mejor evitar los fines de semana y apostar por ir entre semana, cuando el valle está menos transitado.
Uno de los mayores atractivos es que la floración se extiende en vertical, desde los pueblos más bajos hasta los más altos. Esto permite alargar la experiencia: cuando los cerezos comienzan a perder los pétalos abajo, todavía están floreciendo arriba, en Tornavacas o el Puerto.
Lo último en Viajes
-
Compras en Miami: desde boutiques de lujo hasta mercados vintage
-
No es Japón pero lo parece: la mejor ruta de primavera para caminar entre cerezos en flor está en Extremadura
-
Unos tanto y otros tan poco: el único municipio de España con la asombrosa cifra de tres pantanos
-
Castilla La-Mancha tiene una de las rutas más bonitas de España para ir en familia, y no está masificada
-
Ni Mérida ni Zafra: el pueblo más infravalorado de Badajoz es Conjunto Histórico-Artístico desde 1966
Últimas noticias
-
Hacienda suelta la bomba: ya se sabe cuándo podrán pedir los mutualistas la devolución del IRPF
-
Ni las de tu abuela están tan buenas: Mercadona tiene las torrijas preparadas que desatan la locura
-
La Andalucía de Moreno sigue bajando el paro y suma una caída del 8% en el último año, récord nacional
-
El milagro de Mercadona que deja las alfombrillas del coche como nuevas y por menos de 2 euros
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 3 de abril de 2025?