Ni Vitoria ni Huesca: la ciudad de España donde más nieva es una desconocida joya turística
Éste es el pueblo más bonito de Murcia según National Geographic
El pueblo de Andalucía donde mejor se come: perfecto para descubrir este invierno
La mejor ciudad del mundo para jubilarse está en España según Forbes
En España, hay una ciudad donde la nieve es protagonista cada invierno, vistiendo sus calles y alrededores de un manto blanco que cautiva a quienes la visitan. Con una media de 21 días al año de nevadas aproximadamente, este rincón se convierte en un destino ideal para los amantes de los paisajes invernales y las experiencias únicas.
Además de su belleza bajo la nieve, esta ciudad encierra una rica tradición literaria, al haber sido fuente de inspiración para poetas como Antonio Machado, Gerardo Diego o Gustavo Adolfo Bécquer. ¿Quieres saber cuál es?
Ésta es la ciudad de España donde más nieva
Soria, ubicada a orillas del río Duero, es un enclave cuyo espíritu se forjó en la resistencia de la antigua Numancia. Desde el siglo XI, esta ciudad se convirtió en un punto clave en la frontera entre cristianos y musulmanes.
Además, este lugar recibió su primer gran estatuto de ciudadanía con el Fuero Breve otorgado por Alfonso I, que estableció una legislación municipal con gran autonomía para los concejos.
Posteriormente, Alfonso VIII otorgó en 1212 el Fuero de Soria, un documento trascendental en la historia del derecho medieval, como muestra de agradecimiento por el apoyo recibido durante su infancia.
La influencia de Alfonso X el Sabio, quien concedió el Fuero Real y creó el Concejo de la Mesta, consolidó a Soria como una ciudad de gran relevancia, llegando a tener bajo su jurisdicción 240 aldeas.
Años más tarde, Pedro I estableció los Doce Linajes, una poderosa institución política y militar que heredó la tradición de las 36 cuadrillas o Collaciones. Aunque la Guerra de los Comuneros y la Guerra de Sucesión marcaron un declive, este lugar mantiene viva su herencia histórica en cada calle y edificio.
¿Qué ver en Soria, la ciudad española donde más nieva?
Soria ofrece una variedad de monumentos y espacios naturales que atraen a visitantes de todo el mundo.
Respecto al patrimonio arquitectónico de esta ciudad de Castilla y León, destaca la Plaza Mayor donde se alza la Casa de los Doce Linajes, hoy sede del Ayuntamiento, un edificio del siglo XVII con un gran escudo que representa a las familias nobles de Soria.
La Concatedral de San Pedro, de estilo gótico, destaca por su portada plateresca y su claustro románico del siglo XII. La Iglesia de San Juan de Rabanera, con su esbelto ábside, es una joya del románico tardío.
El Palacio de los Condes de Gómara (edificado en el siglo XVI) es una muestra de la arquitectura renacentista. También puedes visitar otros palacios nobiliarios como el de los Castejones, Don Diego Solier, y el del Vizconde de Eza.
Por otro lado, hay que destacar que Soria cuenta con numerosos espacios naturales. La Alameda de Cervantes es el jardín más importante, con más de 130 especies vegetales. El parque del Castillo se alza como un mirador privilegiado de la ciudad.
Las márgenes del río Duero ofrecen paisajes como el Sotoplaya, el Paseo de San Polo, y la pintoresca ermita de San Saturio. El Monte Valonsadero, con su rica biodiversidad y formaciones rocosas, es un destino ideal para los amantes de la naturaleza.
Por último, los montes de la Tierra de Soria, con una extensión de casi 30.000 hectáreas, invitan a explorar sus bosques y senderos.
¿Qué comer en Soria?
La gastronomía soriana es un reflejo de su tradición castellana, donde la calidad de los productos y la sencillez de las recetas son los protagonistas. Entre sus productos estrellas destaca el torrezno, la mantequilla, el níscalo, el boletus, los vinos y la trufa negra.
En Soria, los platos tradicionales son las migas de pastor, la caldereta, los embutidos y el cordero asado, entre otros. Si eres amante del os dulces, tienes que probar las pastas de las monjas clarisas, los huesos de santo y las torrijas.
Lo último en Viajes
-
El primer Pueblo Ejemplar de Asturias fue arrasado por inundaciones en 1983 y no tuvo teléfono hasta 1990
-
Nueva York, la ciudad de las mil maravillas
-
Son de película: los lugares de Valencia donde se ha rodado ‘El Cautivo’ de Alejandro Amenábar
-
Una de las carreteras más peligrosas de España para adelantar está en Tenerife (y la culpa no es de los turistas)
-
Parecerá que estás en Harry Potter sin salir de España: la ruta mágica que visitan todos los fans de la película
Últimas noticias
-
Jorge Martín es operado de su fractura en la clavícula derecha y no tiene fecha de vuelta
-
Este Mini PC cabe en la palma de la mano y tiene un rendimiento excepcional por solo 121€ (antes 380€)
-
El Senado llevará a Armengol ante el Constitucional por el bloqueo de 31 leyes del PP en el Congreso
-
Científicos desarrolla un ‘pegamento óseo’ que podría reemplazar clavos y tornillos
-
La entidad referencia del valenciano pide que Morant dimita por decir que los valencianos hablan catalán