Ni Santillana del Mar ni Potes: el pueblo más infravalorado de Cantabria está en lo alto de un acantilado
Parece Grecia pero es España: el pueblo de Cantabria que tiene su propio Partenón
Este es el pueblo más pequeño de Cantabria: solo viven 53 personas, pero presume de un paisaje idílico
El pueblo más infravalorado de Castilla-La Mancha está en Albacete
Cantabria es una de esas regiones del norte de España que lo tiene todo: naturaleza, una gastronomía que engancha y una riqueza cultural e histórica que se respira en cada rincón. Entre montañas, costas y pueblos con encanto, las opciones para una escapada son muchas.
Sin embargo, cuando llega el momento de elegir un destino, siempre suenan los mismos nombres: Santillana del Mar, con su legado medieval impecable, o Potes, la puerta de entrada a los Picos de Europa.
Pero eso no es todo, porque hay un pueblo pintoresco que rara vez aparece en las guías más conocidas, pero que sorprende por su belleza y por la cantidad de planes que ofrece. Es muy probable que, después de leer este artículo, empieces a buscar un hueco para visitarlo.
¿Cuál es el pueblo más infravalorado de Cantabria?
Ese rincón que el turismo masivo ha pasado por alto es Pechón, un pequeño pueblo costero situado entre las rías de Tina Mayor y Tina Menor, en la zona occidental de Cantabria.
Este rincón está ubicado sobre un acantilado, ofreciendo unas vistas espectaculares del mar Cantábrico y de un entorno natural que parece sacado de una postal. Aquí, cualquier foto es digna de enmarcar.
Su historia está ligada al mar y a la pesca, y su escasa población le da un aire tranquilo, perfecto para quienes buscan un respiro sin aglomeraciones. A diferencia de otros destinos costeros, aquí no hay hoteles de lujo ni calles abarrotadas de turistas. Lo que sí encontrarás es un ambiente relajado, ideal para desconectar del ritmo frenético del día a día, ya sea en pareja o en familia.
¿Qué ver en el pueblo más infravalorado de Cantabria?
Si decides explorar Pechón, estos son algunos de los lugares que no puedes perderte:
- Playa de Amió: Una de las playas más espectaculares de la zona, con una lengua de arena que en marea baja conecta con un islote. Un paraíso natural rodeado de acantilados y vegetación.
- Playa de Aramal: Esta es una cala escondida que solo aparece cuando baja la marea. Su acceso es más complicado, pero la sensación de estar en un lugar casi virgen lo compensa.
- Mirador de Pechón: Desde aquí se pueden contemplar las impresionantes vistas de la desembocadura del Nansa y la inmensidad del Cantábrico. Este es el lugar perfecto para ver el atardecer.
- Iglesia de San Sebastián de Pechón: Un pequeño templo de arquitectura rural que representa la esencia de los pueblos cántabros.
- Rutas de senderismo: Pechón ofrece varios caminos que recorren sus acantilados y bosques, ideales para los amantes de la naturaleza y la fotografía.
- Las rías de Tina Mayor y Tina Menor: Estos brazos de mar forman paisajes únicos, perfectos para explorar en kayak o simplemente admirar su belleza.
¿Cómo llegar a Pechón?
Pechón se encuentra en la parte más occidental de Cantabria, a pocos kilómetros de la frontera con Asturias. La mejor manera de llegar es en coche, ya que el transporte público no es frecuente en la zona. D
esde Santander, el trayecto dura aproximadamente una hora tomando la A-8 en dirección a Unquera. Una vez allí, solo hay que seguir las indicaciones hacia Pechón.
Lo último en Viajes
-
Parece El Señor de los Anillos, pero está en Burgos: la fantasiosa cascada de 200 metros que sigue a salvo de turistas
-
Parece Hawai, pero está en España y es uno de los bosques que hay que visitar al menos una vez en la vida
-
Ni Toledo ni Madrid: éstas eran las 10 ciudades más grandes de España en la época del Imperio Romano
-
Covadonga está bien, pero Asturias tiene otra joya natural igual de impresionante y mucho menos masificada
-
Los vecinos ponen el grito en el cielo: quieren demoler una plaza de toros para construir un parque temático chino
Últimas noticias
-
Los mejores memes de la gala del Balón de Oro
-
Quién ha ganado el Balón de Oro 2025 en directo: resumen, clasificación, premios, reacciones y última hora
-
Mosquito de oro: Dembélé es el mejor jugador del año
-
Todos los premiados en la gala del Balón de Oro 2025
-
Lamine Yamal se tuvo que conformar con el Kopa por segundo año consecutivo