Viajes
Monumentos

Ni Madrid ni Benidorm: España tiene su propio ‘Empire State Building’ de casi 200 metros, y los vecinos no lo querían

  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

En el sur de España, una torre ha transformado el perfil urbano de una ciudad histórica, desatando admiración, debate y, al principio, cierta resistencia entre los vecinos.

Mientras Madrid presume de sus icónicos rascacielos y Benidorm domina la costa con sus torres, en la capital de Andalucía se ha alzado una estructura que destaca por su altura y por su apuesta por la innovación arquitectónica, la sostenibilidad y la revitalización urbana.

El rascacielos más alto de Andalucía que cambió Sevilla

En una ciudad conocida por su patrimonio cultural y arquitectónico tradicional, la aparición de un edificio de casi 200 metros de altura rompió con todos los esquemas. La Torre Sevilla, diseñada por el prestigioso arquitecto argentino César Pelli, es actualmente el edificio más alto de Andalucía, con 180,5 metros de altura y 39 plantas.

Su construcción, que implicó el uso de miles de toneladas de acero y hormigón, supuso una apuesta ambiciosa por parte del sector privado, pero no estuvo exenta de polémica entre parte de la población y expertos en conservación del paisaje urbano.

Torre Sevilla: oficinas, hotel y comercio en un solo lugar

El complejo Torre Sevilla no es sólo una estructura vertical. Se trata de un centro multifuncional que integra oficinas, un hotel de lujo, un centro comercial al aire libre y un espacio cultural de referencia.

Las primeras 18 plantas albergan oficinas diseñadas para más de 2.000 empleados, mientras que las plantas superiores acogen el hotel Eurostars Torre Sevilla, con 244 habitaciones y una terraza panorámica que se ha convertido en un punto turístico de referencia.

Un hotel con vistas exclusivas y la terraza más alta de Andalucía

El hotel de cinco estrellas, operado por Eurostars Hotels, ofrece vistas únicas de la ciudad desde su rooftop Atalaya, el más alto de Andalucía. Distribuido en 19 plantas, el hotel cuenta con spa, restaurante, zonas de reuniones y una experiencia visual 360º sobre Sevilla.

Esta terraza, recientemente renovada con un sistema de iluminación artística, es uno de los espacios más visitados del complejo.

El primer centro comercial a cielo abierto de la ciudad hispalense

El centro comercial Torre Sevilla, concebido por César Pelli y adaptado por Broadway Malyan, combina modernidad y tradición, con más de 80 locales distribuidos en un entorno abierto, rodeado de vegetación y zonas de descanso.

Moda, gastronomía y cultura conviven en un mismo espacio pensado para disfrutar al aire libre, incluso en verano.

CaixaForum Sevilla: un referente cultural en la torre de la capital de Andalucía

El centro cultural CaixaForum Sevilla, adaptado por el arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra, cuenta con más de 7.500 m2 de salas de exposiciones, auditorio, librería y espacio educativo. Forma parte de la red CaixaForum y ofrece una programación diversa para todos los públicos, reforzando el componente cultural del proyecto.

El proyecto obtuvo la certificación Leed Gold por su eficiencia energética. Gracias a sistemas de climatización centralizada, uso de energía solar, recuperación de agua de lluvia y gestión inteligente, el edificio ahorra hasta un 20 % de consumo energético. La fachada con lamas verticales y horizontales protege del sol y da identidad al diseño.