Ni Islandia ni Noruega: esta ruta de las cascadas es el paraíso para los amantes del senderismo
Ríos en zigzag y lagos que reflejan las montañas: una de las rutas más idílicas y desconocidas de Aragón
Sólo para grandes expertos: en España únicamente existen tres rutas senderistas a mayor altitud que esta
Esta ruta de senderismo que une Aragón con Francia tiene las mejores vistas de los Pirineos
No hace falta viajar fuera de España para visitar verdaderas joyas de la naturaleza. Nuestro país cuenta con una gran variedad paisajística para todos los gustos: montañas, playas, bosques, ríos, etc. Para los amantes del senderismo hay un sendero ideal en Aragón. Se sitúa en el Valle de Benasque, uno de los más visitados del Pirineo aragonés. Se trata de la ruta de las tres cascadas de Ardonés.
Ruta de senderismo de las tres cascadas de Ardonés
Esta senda es una de las más bonitas y populares del Valle de Benasque. Se trata de una ruta circular de unos 7 kilómetros de longitud. La duración estimada del itinerario es de algo menos de 3 horas. El camino está perfectamente señalizado con marcas amarillas y blancas y no cuenta con excesivas dificultades para su realización.
Esta ruta comienza en Cerler, un municipio de menos de 400 habitantes de la provincia de Huesca. Allí puedes aparcar tu vehículo junto a un pequeño centro comercial de la localidad o en un parking que se encuentra al lado de la piscina municipal. El recorrido te conduce hasta la ermita de San Pedro Mártir, patrón de la localidad. Desde la iglesia llegarás hasta la plancha del Molino sobre el río Ardonés.
Poco a poco te irás adentrando en el valle de Ardonés hasta llegar a una pequeña explanada en la que puedes contemplar las tres cascadas casi a la vez. La Cascada de Ardonés, también conocida como la «Cascada del Bom» suele ser la más espectacular de las tres y se sitúa la izquierda del todo. Las otras dos reciben el nombre del Clotet y de la Mascarada.
Cómo llegar a las tres cascadas de Ardonés
Para acercarte hasta las cascadas tienes que llegar hasta una presa donde te desviarás a la derecha siguiendo las indicaciones de los carteles. Tras pasar un pequeño collado divisarás la Cascada del Bom. Hay una pequeña pasarela que te permitirá cruzar el barranco y llegar hasta las otras dos cascadas.
A escasos metros se sitúa la segunda cascada, la del Clotet. Sobre ella hay otra pasarelas que tienes que atravesar para llegar para llegar a la tercera y última cascada: la de la Mascarada.
El descenso hacia Cerler se realiza a través de pastos y vistas impresionantes del valle de Benasque y del entorno montañoso que rodea esta zona de Aragón. Una vez que realices la ruta, puedes visitar el casco antiguo del pueblo.
Temas:
- Aragón
- Deportes
- senderismo
Lo último en Viajes
-
España tiene su propia Fontana de Trevi, y casi nadie sabe dónde está: es Bien de Interés Cultural desde 1984
-
España tiene su propio coliseo romano, y pocos lo conocen: fue el 3º más grande del imperio y cabían 25.000 personas
-
Esta es una de las rutas senderistas más infravalorada de las islas Canarias, pero exige permiso previo
-
El castillo más infravalorado de Castilla-La Mancha es una joya árabe y Conjunto Histórico-Artístico desde el año 1982
-
El pueblo más infravalorado de Madrid esconde una muralla medieval intacta y un casco histórico de cuento
Últimas noticias
-
El mercado exterior andaluz se dispara un 7% en un año gracias al sector alimentación, bebidas y tabaco
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al equipo pidiendo que se paralice la grabación: «Corta»
-
La defensa de Roland Garros empieza en Murcia: la hoja de ruta de Alcaraz antes de París
-
Mónica García recula y presenta un nuevo borrador de la reforma laboral para frenar la huelga médica
-
Causan sofoco y vergüenza los críticos del PSOE, aquí PSIB