Meteora, los monasterios griegos del aire
Las construcciones religiosas representan algunos de los monumentos más espectaculares del mundo. Unos edificios con historia que a veces se encuentran en los lugares más inesperados e inhóspitos de los distintos territorios. Este es el caso de Meteora, un conjunto de monasterios griegos con una localización más que curiosa. Por eso desde OK diario te vamos a mostrar sus cualidades más inauditas.
Los monasterios de la montaña
La situación o la localización nunca ha sido un problema para algunos arquitectos, sobre todo para aquellos que tienen como objetivo la construcción de un monumento religioso. Hablamos de Meteora, unos monasterios situados al norte de Grecia que hasta hace unos años solo tenían acceso por medio de puentes colgantes y cuerdas.
La palabra Meteora viene a significar nada menos que “rocas en el aire”. Un nombre que le viene que ni pintado, ya que pueden definirse como enormes masas de roca erosionadas por medio de la erosión. Pues bien, los habitantes del siglo XIV consideraron que este era el mejor lugar para la construcción de sus monasterios. Una serie de ellos que de 24 han pasado a seis, ya que los restantes han caído en desuso o fueron destruidos por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
Un recorrido diferente
Si viajas hasta este curioso lugar no dudes en hacer la ruta de 17 kilómetros a pie que permite dar una vuelta por todos los monasterios en un solo día. Eso sí, vete con las pilas cargadas porque puede definirse como un sendero lleno de pendientes y zonas escabrosas. Por ello lo mejor es llevar la vestimenta adecuada y solamente los 3 euros que merece la pena abonar para disfrutar de las vistas.
Aunque todo parece muy peligroso, hoy en día existen carreteras con muy buen acceso y un sinfín de excursiones organizadas por las agencias turísticas. Meteora se ha convertido en poco tiempo en uno de los lugares más visitados de Grecia, un destino diferente que merece la pena recorrer para todo aquel que quiera vivir una aventura única en el mundo.
Lo último en Viajes
-
Este es el pueblo más infravalorado de Madrid y pocos lo saben: tiene el mejor atardecer de la región
-
La fortaleza más inexpugnable de la Edad del Hierro está en Lérida y estuvo habitada hace 2700 años
-
Una de las calles más estrechas de España esconde un secreto espeluznante que pocos conocen
-
La encina más vieja y grande del mundo está en un pueblo de Cáceres: existía en tiempos de los almohades
-
Casi nadie la conoce: la ruta senderista más infravalorada de Castilla-La Mancha según los turistas
Últimas noticias
-
Jornada 24 de la Liga: resumen de los partidos
-
La verdad de un club
-
Pablo López deja plantada a Victoria Federica en ‘El Desafío’: «Hay que hacer caso a los médicos»
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick no está para copas
-
Puigdemont negocia con Zapatero en Zúrich: «Cuestión de confianza o se acabó la legislatura»