Viajes
Ciudades

La joya oculta de Mallorca: una cala secreta rodeada de cuevas marinas

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Palma de Mallorca es una de las ciudades más turísticas de nuestro país, especialmente durante la época estival, y a sólo 50 kilómetros se encuentra una de las joyas ocultas más destacadas de la isla. Situada en la cosa sudeste de Mallorca, Cala Varques es un paraíso de aguas turquesas y arena blanca. Aunque se puede llegar en barco, lo más habitual es recorrer un sendero durante aproximadamente 45 minutos hasta la cala.

Cala Varques ofrece a los bañistas un refugio de paz y serenidad en Mallorca. Con unos 70 metros de anchura, se convierte en un refugio donde la conexión con la naturaleza es primordial. Aquí, las actividades acuáticas se limitan al equipo personal de cada visitante, lo que la convierte en uno de los lugares más tranquilos y preservados de la isla.

Cala Varques, una joya escondida en Mallorca

La cala se extiende a lo largo de 70 metros, con suaves arenas blancas y aguas profundas y azules. Está enmarcada por acantilados rocosos bajos y árboles que proporcionan sombra natural.

Esta playa es apreciada tanto por residentes locales como por turistas, especialmente parejas que buscan disfrutar de un día tranquilo en la playa. Aquí no hay restaurantes ni instalaciones de ningún tipo. Por lo tanto, para pasar el día en la playa, es imprescindible llevar todo lo necesario.

El agua de Cala Varques es completamente transparente y cristalina. Su profundidad aumenta gradualmente a medida que te alejas de la orilla. Además, es importante destacar que esta playa es frecuentada por muchos nudistas, aunque no constituyen la mayoría de los bañistas.

Qué hacer

Explorar Cala Varques ofrece varias experiencias únicas, como hacer snorkeling en sus aguas para observar la diversa vida marina entre la arena y las rocas. Es imprescindible llevar todo el equipo de snorkel para disfrutar de esta experiencia.

Además de las actividades acuáticas, las cuevas son otra atracción destacada de Cala Varques. Tanto las cuevas terrestres, como las marinas, ofrecen oportunidades únicas para los amantes de la espeleología y el buceo. Entre las cuevas terrestres se encuentran las famosas Cuevas del Pirata y la Cueva del Pont, conocidas por sus formaciones de estalactitas y estalagmitas.

Por otro lado, entre las cuevas marinas cercanas, la más impresionante es la Cueva de Coloms. Para acceder a esta cueva, se puede hacer por mar o mediante un descenso de rapel de unos 20 metros. Es recomendable visitarla acompañado de un guía especializado en turismo activo para disfrutar al máximo de esta maravilla natural.

Qué ver en Porto Cristo

Porto Cristo, ubicado en la región oriental de Mallorca, es un pintoresco puerto natural y un encantador pueblo pesquero. Hoy en día, es un destino muy demandado por familias que buscan disfrutar al máximo de sus vacaciones.

Su nombre, que significa «Puerto de Cristo», se remonta a la reconquista cristiana de la isla en 1260 d.C., asociado con leyendas locales que hablan de hallazgos significativos, como un crucifijo encontrado en la playa y un buey que llevaba símbolos religiosos.

Históricamente, Porto Cristo tuvo un papel durante la guerra civil española de 1936, cuando fue capturado por los republicanos. Hoy en día, conserva su encanto original con casas de piedra tradicionales y modernos chalets blancos, además de contar con un puerto deportivo que atrae a propietarios de barcos modernos.

Las principales atracciones incluyen una estatua de sirena en la calle San Jorge, la antigua Torre des Falcons del siglo XVI, y la iglesia de la Madre de Dios del Carmen en la Plaza del Carmen, dedicada a la patrona de los marineros.

Además, las cercanas Cuevas del Drach, conocidas como las Cuevas del Dragón, y las Cuevas dels Hams ofrecen fascinantes formaciones rocosas y lagos subterráneos, ideales para visitas turísticas y actividades de espeleología.

Cuevas del Drach

Ubicadas en la costa este de Mallorca, en el encantador pueblo de Porto Cristo, estas cuevas son uno de los principales atractivos turísticos de la isla. Destacan por su extenso desarrollo horizontal que alcanza casi los 1.200 metros de longitud, y su profundidad máxima de 25 metros bajo tierra. Entre sus maravillas se encuentra el impresionante Lago Martel, uno de los mayores lagos subterráneos del mundo, que añade un toque de misterio y grandeza a esta experiencia única en Mallorca.

Los horarios de visita varían según la temporada. Desde el 1 de noviembre hasta el 10 de marzo, las visitas se realizan a las 10:30, 12:00, 14:00 y 15:30. A partir del 11 de marzo hasta el 31 de octubre, los horarios se amplían a las 10:00, 11:00, 12:00, 14:00, 15:00, 16:00 y 17:0h. Es importante tener en cuenta que las cuevas permanecen cerradas el 25 de diciembre y el 1 de enero.

En cuanto a las tarifas, comprar las entradas online resulta más económico que adquirirlas en taquilla. Los adultos (a partir de 13 años) pagan 17, € online y 18 € en taquilla. Para los niños (de 3 a 12 años), el precio es de 10 € online y 11 € en taquilla. Los bebés (0 a 2 años) entran gratis y no necesitan entrada.