Injustamente desconocido: el castillo más antiguo de España es también uno de los mejores conservados
Está en España y oficialmente es la ciudad más pequeña del mundo
El pueblo de Alicante que está pegado a la espina dorsal de un dragón
Éste es el municipio más bonito de la Ribera del Duero
En España, algunos castillos no sólo son vestigios de un pasado fascinante, sino auténticas reliquias que han resistido al paso del tiempo. Éste en particular, está considerado el más antiguo del país y guarda una historia que pocos conocen.
Su impecable estado de conservación sorprende, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de siglos que ha presenciado. ¿Quieres saber cuál es y dónde se encuentra?
Éste es el castillo más antiguo de España: está en Andalucía
El Castillo de Burgalimar (Bury al-Hammam), ubicado en Baños de la Encina en la provincia de Jaén, es una joya arquitectónica de origen califal que data del año 968. A pesar de su antigüedad e impresionante estado de conservación, es un monumento injustamente desconocido para muchos. Su nombre procede del árabe y significa «Castillo de los Baños».
Construido por orden del califa al-Hakam, su función original era albergar a las tropas bereberes que luchaban contra los cristianos. La fortaleza se levanta sobre un espolón rocoso que domina el río Guarromán y su planta se adapta al contorno de la peña, estrechándose en los extremos.
Su construcción se realizó en tapial, una técnica que combina arcilla, arena, cal y piedras pequeñas. Este método, a pesar de ser considerado rápido y económico, permite una resistencia y dureza extraordinarias, como se puede apreciar en los muros de Burgalimar.
¿Cómo es el Castillo de Burgalimar en Jáen?
El castillo cuenta con catorce torres cuadradas, que originalmente pudieron ser quince. La última fue sustituida en el siglo XV por la gran torre del homenaje que puedes observar actualmente. Estas atalayas, que apenas sobresalen de la muralla, conservan las marcas de las vigas que sostenían los tres pisos originales, cada uno con una aspillera estratégicamente ubicada.
En el interior, hay un patio con un gran aljibe dividido en dos naves y cubierto con una bóveda de medio punto, atestigua la importancia de la provisión de agua en la época.
Tras la conquista cristiana, la parte oriental se convirtió en un alcázar, mediante la creación de una muralla interior, compuesta por un poderoso torreón circular (del que hoy sólo se conserva la base) y dos lienzos que unían éste con los muros laterales. De estos, actualmente, sólo queda parte de uno de ellos.
La gran torre del homenaje, de estilo más moderno, se eleva sobre el resto del conjunto. Su frente redondeado revela la adaptación a la artillería, mientras que su orientación hacia la población, y no hacia la campiña, sugiere su función de control y poderío sobre los habitantes.
El Castillo de Burgalimar fue declarado Bien de Interés Cultural en 1931. Sin dudas, es un testimonio excepcional de la historia de España. Su visita permite retroceder en el tiempo y admirar la maestría de la arquitectura militar de la época califal. Si quieres conocer los horarios de visitas lo puedes hacer a través de este enlace.
Lo último en Viajes
-
Ni Mérida ni Zafra: el pueblo más infravalorado de Badajoz es Conjunto Histórico-Artístico desde 1966
-
Este santuario navarro está marcado por dragones y por el diablo: esconde una joya de la orfebrería europea
-
El mayor espacio protegido de España oculta una de las rutas senderistas más sencillas de Andalucía
-
Este pueblo de Castilla-La Mancha es uno de los más bonitos y a la vez de los más dulces de España
-
Las 4 ciudades españolas que pasan desapercibidas y tienen una muralla más larga que la de Ávila
Últimas noticias
-
Badosa relata su calvario con la espalda: «Esta vez me asusté más porque lo que tengo no es operable»
-
‘Una nueva vida’: ¿cuánto cobran Mert Ramazan Demir y Afra Saraçoglu por interpretar a Ferit y Seyran?
-
El tipo de carne que todos los carniceros se llevan a su casa: «Es una maravilla»
-
Kiko Matamoros confiesa el mote con el que Terelu Campos era conocida en televisión: «Decían que…»
-
Feijóo se dispara 6,7 puntos por encima de Sánchez y el PP podría formar gobierno con el apoyo de Vox