Hyperloop: el tren del futuro
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
El teletransporte es uno de los grandes anhelos del ser humano, sobre todo justo cuando se dispone a empezar uno de esos viajes que consumen muchas horas de nuestras vidas. ¿No pagaríais por viajar, por ejemplo, a Nueva York en un abrir y cerrar de ojos? Mucho nos tememos que esto seguirá siendo territorio de la ciencia-ficción, sin embargo los avances tecnológicos parece que nos ayudarán a que los traslados entre puntos distantes sean todavía más cortos. Hablamos del Hyperloop, el tren del futuro.
En tres años puede que Hyperloop se haga realidad. De momento las primeras pruebas se han llevado a cabo con éxito recientemente en desierto de Nevada (Estados Unidos), curiosamente cerca de donde los hermanos Wright, otros pioneros, hicieron volar su avión a principios del siglo XX. El experimento puso en marcha un prototipo del tamaño de un coche de este tren que se autopropulsó por una pista construida para la ocasión a más de 168’9 kilómetros por hora gracias a un sistema basado en electroimanes.
Este es sólo un aperitivo de lo que Hyperloop podría hacer en un futuro. El sueño de Elon Musk, fundador de PayPal, Tesla Motors o Space X entre otras muchas empresas, es que este tren supersónico que se desplaza utilizando aire comprimido a través de un tubo alcance los 1.223 kilómetros por hora, una velocidad que casi roza la barrera del sonido. ¿Y qué es lo que hace que se consiga esta cifra astronómica? La ausencia de rozamiento entre el tren y el suelo. ¡La cápsula en la que viajarán los pasajeros levita literalmente a lo largo del tubo que haría las veces de vía!
El proyecto ya cuenta con una importante cantidad de inversores que esperan que el Hyperloop se convierta en el transporte del futuro. Sólo para que te hagas una idea: con las infraestructuras necesarias este tren sería capaz de recorrer grandes distancias en apenas unos minutos. Por poner un ejemplo, los 600 kilómetros que separan Madrid de La Coruña se recorrerían en apenas media hora. Un ahorro considerable de tiempo teniendo en cuenta las seis horas que se tarda en coche actualmente en realizar ese trayecto.
¿A que se te hace la boca agua sólo de pensar en el tiempo que ganarías para hacer turismo con estos ‘viajes exprés’?
Lo último en Viajes
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
-
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
-
Parece sacada del ‘Código Da Vinci’, pero está en Teruel y es una de las iglesias más enigmáticas de España
Últimas noticias
-
F1 GP Brasil 2025 en vivo: clasificación en directo, horario, cómo ver y última hora de Alonso y Sainz
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»