Guía para utilizar el autobús en Japón
Ir a un país extranjero supone un choque cultural importante, sobre todo si tu destino es un país con Japón, con costumbres tan diferentes a las nuestras. Acciones tan cotidianas como coger el autobús pueden suponer un problema si tienes en cuenta su procedimiento. Pero no te preocupes porque en TourAffinity vamos a darte un par de consejos muy útiles en tu próximo viaje al país del sol naciente.
Nuestros compañeros de Japonismo han elaborado una extensa guía para enseñarnos coger el autobús en Japón, una guía que te vamos a resumir a continuación.
– ¿Dónde coger el autobús? Aunque existen marquesinas, la señal que indica la parada de autobús es como la que ves en la fotografía que hay sobre estas líneas (sí, te resulta familiar porque es la que aparece en la película Mi Vecino Totoro).
– ¿Cómo saber qué autobús es? En el frontal y lateral del vehículo se sitúa un panel como éste que indica el número y el color de la línea, el nombre de la calle y su destino. Suelen estar escritos en japonés, aunque cada vez se ven más también en inglés.
– ¿Por dónde subo? En la mayoría de vehículos es al revés que en nuestro país: la salida está en la puerta delantera y la entrada en mitad del autobús. ¡Pero no siempre! Ante la duda, haz caso a los símbolos.
– ¿Cuánto cuesta? Hay autobuses con tarifa plana, por lo que todos los trayectos cuestan igual. Las tarifas son distintas para adultos y niños (ésta normalmente suele costar la mitad). El precio de los billetes de los autobuses con tarifa variable depende de la distancia del trayecto (se pueden consultar dentro del autobús en una pantalla). En ambos casos se paga al final del viaje y no te preocupes si no tienes el importe exacto: suele haber una máquina de cambio al lado del conductor.
Esperamos que estos consejos te sirvan la próxima vez que viajes a Japón y cojas un autobús. Si lo haces, ¡cuéntanos qué tal la experiencia en los comentarios!
Lo último en Viajes
-
Poca gente se lo cree, pero esta foto no es del Caribe sino de España: solo está a 120 minutos de Madrid
-
Fue el sitio preferido de los españoles para ir de vacaciones y ahora es una ciudad fantasma
-
El norte de España oculta una idílica playa que solo puede visitarse con la marea baja: no es Las Catedrales
-
Parece Bali, pero este desconocido pueblo está en Castellón y tiene una paradisíaca playa con bandera azul
-
No hace falta irse a Noruega: España tiene sus propios fiordos y los cruceros son mucho más baratos
Últimas noticias
-
El Govern del PP vuelve a colaborar en una charla con la independentista Plataforma per la Llengua
-
Lo peor de Sánchez está por conocerse
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Rusia esquiva las sanciones: lanza una plataforma para facilitar la compra de más de 3.000 videojuegos
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»