Guía para utilizar el autobús en Japón
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
Ir a un país extranjero supone un choque cultural importante, sobre todo si tu destino es un país con Japón, con costumbres tan diferentes a las nuestras. Acciones tan cotidianas como coger el autobús pueden suponer un problema si tienes en cuenta su procedimiento. Pero no te preocupes porque en TourAffinity vamos a darte un par de consejos muy útiles en tu próximo viaje al país del sol naciente.
Nuestros compañeros de Japonismo han elaborado una extensa guía para enseñarnos coger el autobús en Japón, una guía que te vamos a resumir a continuación.
– ¿Dónde coger el autobús? Aunque existen marquesinas, la señal que indica la parada de autobús es como la que ves en la fotografía que hay sobre estas líneas (sí, te resulta familiar porque es la que aparece en la película Mi Vecino Totoro).
– ¿Cómo saber qué autobús es? En el frontal y lateral del vehículo se sitúa un panel como éste que indica el número y el color de la línea, el nombre de la calle y su destino. Suelen estar escritos en japonés, aunque cada vez se ven más también en inglés.
– ¿Por dónde subo? En la mayoría de vehículos es al revés que en nuestro país: la salida está en la puerta delantera y la entrada en mitad del autobús. ¡Pero no siempre! Ante la duda, haz caso a los símbolos.
– ¿Cuánto cuesta? Hay autobuses con tarifa plana, por lo que todos los trayectos cuestan igual. Las tarifas son distintas para adultos y niños (ésta normalmente suele costar la mitad). El precio de los billetes de los autobuses con tarifa variable depende de la distancia del trayecto (se pueden consultar dentro del autobús en una pantalla). En ambos casos se paga al final del viaje y no te preocupes si no tienes el importe exacto: suele haber una máquina de cambio al lado del conductor.
Esperamos que estos consejos te sirvan la próxima vez que viajes a Japón y cojas un autobús. Si lo haces, ¡cuéntanos qué tal la experiencia en los comentarios!
Lo último en Viajes
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
-
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»