Todas las fiestas que no te puedes perder en España en septiembre
Estos son los días festivos que hay en septiembre en cada comunidad autónoma
Las Curiosidades de la Tomatina, la fiesta más internacional de España
Días Mundiales, ¿para qué sirven exactamente?
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
Septiembre aún tiene mucha guerra que dar y estas son algunas de las fiestas populares que no puedes perderte en España. Estas te ayudarán a estirar al máximo el verano, disfrutar del buen tiempo, el turismo y las tradiciones de cada lugar. Además, si ya has vuelto a tu rutina, serán el antídoto perfecto para desconectar y recargar fuerzas para los meses que están por venir.
Vamos con algunas de las fiestas que no puedes perderte este septiembre, para que te reserves un par de días para la ocasión. Seguro que muchas de ellas te suenan a planazo y te alegran todo el mes.
La Feria de Albacete
La Feria de Albacete es una de las festividades más importantes de la ciudad. Esta se celebra del 7 al 17 de septiembre y su planificación no deja indiferente a nadie. Además, coincide con la Feria de la Tapa, donde cuentan con un amplio espacio que agrupa más de 36 establecimientos para crear platos típicos con los que chuparse los dedos.
Guerras Cántabras
Las Guerras Cántabras se celebran en Los Corrales de Buelna (Cantabria) del 26 de agosto al 4 de septiembre. Esta representación reproduce la resistencia de los cántabros al Imperio Romano. Se viene celebrando desde 2001. Los participantes, para los que hacen un casting, se reparten entre las legiones romanas y el pueblo cántabro y representan el enfrentamiento. Además, hay desfiles, una sesión del Senado de Roma o una boda cántabra. Incluso hacen una reconstrucción de un campamento romano, de edificaciones cántabras y de un mercado.
Feria de Murcia
Estas fiestas patronales se celebran en honor a la Virgen de la Fuensanta. Es un momento de especial tradición ideal para conocer más detalles sobre la historia de la zona, su cultura y disfrutar de la gastronomía por el camino.
Concurso internacional de Paella Valenciana
El Concurso Internacional de Paella Valenciana tiene lugar este próximo domingo 11 de septiembre. Cada año se reúnen cocineros y expertos del mundo de la paella para poner a prueba sus recetas. Estas paellas se elaboran únicamente con los ingredientes tradicionales de la paella valenciana.
Fiestas de la Vendimia
En septiembre hay numerosas Fiestas de la Vendimia en zonas de tradición vinícola. Un buen ejemplo son Montilla, La Rioja, Jerez de la Frontera, Valdepeñas, etc. Estas fiestas agrupan tradición, vino y gastronomía en un mismo evento, por ello, se consideran Interés Turístico Internacional. Es común encontrar catas, visitas a bodegas y ferias de la vendimia para poder disfrutar al máximo de estas fiestas.
Las Fiestas de la Mercé
Estas fiestas se celebran en Barcelona del día 22 al 25 de septiembre. Se puede disfrutar de un gran ambiente, espectáculos de fuego y de muchos conciertos para acabar el septiembre bailando. Durante los días de celebración se programan actividades para pequeños y grandes, así como conciertos públicos en la ciudad.
Estas fiestas son algunas de las más conocidas para septiembre, pero se juntan con otras fiestas locales y días festivos en el mes, por ello, es un gran mes para disfrutar del buen tiempo y explorar la historia y tradición que se agrupa en España.
Temas:
- Fiestas
- Fiestas Populares
Lo último en Viajes
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
-
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»