Este yacimiento arqueológico oculta el pozo más antiguo conocido en España: todos los turistas alucinan
Unas obras revelan ciudad perdida de 4.000 años en Madrid
Este santuario del País Vasco es una de las maravillas de España
Ésta es la iglesia más antigua de nuestro país
Ni Vigo ni Guadalupe: el pueblo amurallado que se convierte en un cuento de Navidad todos los años
Un turista norteamericano viaja por toda España y su sentencia es clara: "Esta es la ciudad más infravalorada"
En un rincón poco conocido de España se esconde un tesoro arqueológico que está dejando a los excursionistas asombrados. No es sólo su antigüedad lo que sorprende, sino la fascinante historia que oculta. En este prodigioso yacimiento, los turistas tienen la oportunidad de descubrir el pozo más antiguo conocido en todo el país. ¿Quieres saber cuál es y dónde se encuentra?
El pozo más antiguo de España se encuentra en este yacimiento
La Motilla del Azuer es el yacimiento más representativo de la Edad del Bronce en Castilla-La Mancha y se sitúa en la vega del río Azuer, a unos 10 kilómetros de Daimiel.
Dentro del recinto fortificado de la Motilla, se han descubierto estructuras que revelan la organización y gestión de las actividades económicas del asentamiento.
Se encontraron grandes silos para almacenar cereales como trigo y cebada, leguminosas como lentejas y guisantes, y hornos para cocer cerámica, tostar cereales y trabajar metales. Además, se halló una evidencia de una cabaña ganadera con ovicápridos, bóvidos, caballos, cerdos y perros.
Un elemento notable es el gran patio trapezoidal que alberga el pozo más antiguo de la Península Ibérica, que satisfacía las necesidades de agua de la población. Fuera de la fortificación, en un área de 50 metros de diámetro, se ubicaban las viviendas.
Se documentaron cabañas ovales o rectangulares con zócalo de mampostería y paredes de barro. En esta zona también se encontraron áreas abiertas para almacenamiento y producción, con fosas, hogares y hornos.
Los enterramientos hallados dentro del área del poblado revelan la práctica de inhumar a los difuntos en posición fetal dentro de fosas. Los ajuares funerarios, escasos y poco representativos, incluyen vasijas de cerámica, puñales de remache y punzones de cobre arsenicado.
El aspecto monumental de la arquitectura de la Motilla sugiere una gran inversión de esfuerzo en su construcción y mantenimiento. Esta complejidad, junto con la regularidad en sus patrones de asentamiento, apunta a la existencia de una jerarquía social en la época. La Motilla del Azuer se erige como un hito singular en la articulación territorial de la Edad del Bronce en la Península Ibérica.
Estos son los precios de las entradas y horarios de la Motilla del Azuer
Para poder visitar el yacimiento de la Motilla del Azuer es necesario que adquieras una entrada. La puedes comprar a través de su web o en el Museo Comarcal de Daimiel. Los precios son los siguientes:
- Precio general: 10 €.
- Precio para niños de 0 a 3 años: 3 €.
- Entrada general para grupos de hasta 24 personas: 75 € e incluye 1 guía.
- Entrada general para grupos de 25-50 personas: 150 € e incluye 2 guías.
- Entrada reducida para estudiantes y jubilados en grupos de 24 personas: 70 €.
- Entrada reducida para estudiantes y jubilados en grupos de 25-50 personas: 135 €.
Los horarios son de martes a viernes a las 10h y a las 16h. Los sábados hay turnos a las 09:30h, 11:30h y 17:00h. Por último, los domingos puedes disfrutar de visitas a las 09:30h y 11:30h.
¿Cómo llegar al yacimiento de la Motilla del Azuer?
La mejor ruta para llegar en coche a este yacimiento prehistórico desde Ciudad Real es por la A-3. El itinerario es de tan sólo unos 40 minutos. Desde Toledo, puedes coger por la CM-42 y en 1 hora y 20 minutos habrás llegado. Desde Madrid el trayecto es de 2 horas por la A-4.
Lo último en Viajes
-
Ni Vigo ni Guadalupe: el pueblo amurallado que se convierte en un cuento de Navidad todos los años
-
Un turista norteamericano viaja por toda España y su sentencia es clara: «Esta es la ciudad más infravalorada»
-
Ya es oficial: el primer pueblo de Canarias reconocido entre los mejores destinos turísticos de 2025, según la ONU
-
No es apta para todos los públicos: la desconocida iglesia que oculta la mayor colección de momias de España
-
Lo llaman el pueblo más bonito de España y es perfecto para ir un fin de semana este otoño
Últimas noticias
-
Quién es Jaume Munar: su edad, altura, de dónde es, puesto en el ranking ATP y títulos
-
Un inspector de Sanidad fue al restaurante de Chicote y la visita no acabó del todo bien
-
España – Italia de la Copa Davis 2025 online en directo | Partido entre Munar y Cobolli en vivo hoy y cómo va la final
-
Berrettini pasa por encima de Carreño y España se juega la Davis con Munar
-
Así abatió la Policía al atacante que les gritó «¡Alá es grande!» tras herir a 3 vecinos