Este prodigioso pueblo de Castilla y León lo tiene todo: muralla medieval, catedral, historia y la mejor gastronomía
¿Cuál es el gentilicio de Castilla y León?
Los bosques con más encanto de Castilla y León para visitar el fin de semana
¿Cuáles son las provincias de Castilla y León?
Existe un pueblo de Castilla y León que fue testigo de múltiples episodios históricos que dejaron su impronta en su arquitectura y cultura. Y es que es de esos rincones españoles que gozan de calles adoquinadas, monumentos imponentes y tradiciones bien arraigadas.
Con una población actual de algo más de 11.800 habitantes, es el principal núcleo urbano del suroeste salmantino y cuenta con el título honorífico de ‘Ciudad Antigua, Noble y Leal’.
¿Cuál es el imperdible pueblo de Castilla y León que tiene de todo?
Enclavado en un entorno privilegiado, Ciudad Rodrigo es un pueblo que realmente tiene de todo. Y es que este rincón reúne en su trazado elementos únicos como una muralla casi intacta, una catedral de estilo gótico y un castillo convertido en un moderno parador.
La localidad, que forma parte de la asociación de los Pueblos Más Bonitos de España, combina su herencia cultural con una propuesta gastronómica que destaca en toda la región.
Los tres pilares arquitectónicos de Ciudad Rodrigo
- La Catedral de Santa María: construida entre los siglos XII y XIV, la catedral combina elementos románicos y góticos que reflejan la transición estilística de la época. Su fachada principal impresiona con sus detalles ornamentales, mientras que su torre permite contemplar vistas únicas de la ciudad y sus alrededores. En el interior destacan el coro y el claustro, que constituyen un testimonio vivo del esplendor artístico medieval.
- La muralla medieval: la muralla, erigida en el siglo XII por mandato de Fernando II de León, se extiende a lo largo de más de dos kilómetros y cuenta con seis puertas de acceso, entre las que destacan la Puerta del Sol y la del Conde. Este sistema defensivo, reforzado en el siglo XVIII con baluartes en forma de dientes de sierra, ha resistido el paso del tiempo prácticamente intacto. Recorrerla permite apreciar su fortaleza y contemplar vistas privilegiadas del casco urbano y sus alrededores.
- El castillo convertido en parador: construido en el siglo XIV bajo el reinado de Enrique II de Trastámara, el castillo de Ciudad Rodrigo se ha transformado en un parador nacional que combina historia y modernidad. Sus jardines, la torre del homenaje y su restaurante, especializado en platos tradicionales, lo convierten en un espacio destacado tanto para alojarse como para visitar.
Otros sitios turísticos de Ciudad Rodrigo
Además de estos tres pilares, Ciudad Rodrigo cuenta con un amplio conjunto de edificios históricos. Entre ellos, destacan:
- Palacio de los Águila: un majestuoso edificio renacentista que refleja el esplendor de la arquitectura civil.
- Capilla de Cerralbo: construida como panteón familiar, conserva un retablo de madera de nogal y obras de artistas como Mariano Benlliure.
- Casa consistorial: un edificio renacentista del siglo XVI, con añadidos posteriores que mantienen su valor histórico.
- Iglesia de San Andrés: de origen románico, combina elementos mudéjares y barrocos que se han integrado tras varias reformas.
El casco antiguo de la ciudad, declarado bien de interés cultural, reúne una diversidad de estilos arquitectónicos que narran siglos de historia.
Así es la riqueza gastronómica y cultural este destacado pueblo de Castilla y León
La gastronomía de Ciudad Rodrigo complementa su oferta cultural. Entre los platos más representativos destacan:
- Farinato: embutido típico elaborado con pan, grasa de cerdo, pimentón y especias. Suele acompañarse de huevos fritos, formando un plato emblemático.
- Hornazo: empanada rellena de embutidos, tradicionalmente consumida durante el Lunes de Aguas.
- Patatas meneás y chanfaina: recetas tradicionales que realzan los sabores locales.
- Repostaría: destacan las perrunillas, los mantecados y el bollo maimón, típicos de celebraciones familiares.
Para cerrar, Ciudad Rodrigo también es conocida por su Carnaval del Toro, una festividad que transforma la Plaza Mayor en un coso taurino. Este evento, de gran interés turístico, combina encierros, corridas y tradiciones locales.
Otra celebración destacada es el Martes Mayor, una jornada que rememora los mercados medievales y llena las calles de productos artesanales y gastronomía típica.
Lo último en Viajes
-
Una joya deshabitada oculta entre las rocas: así es una de las playas vírgenes más espectaculares de España
-
La escapada ideal desde Madrid si odias la playa: esta joya del siglo XII es uno de los mejores monasterios de España
-
Cádiz está bien, pero Galicia también tiene una de las playas más largas de España: 7 kms. de arena blanquísima
-
Ni Laos ni Vietnam: el país más barato que rebosa de naturaleza tiene alojamiento desde 5€ y comidas por 1€
-
Ni Denia ni Peñíscola: el pueblo con encanto que está de moda en la costa de Castellón
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»