Viajes
Palacios

Esta joya gótica de Navarra fue en su época fue uno palacios medievales más lujosos de Europa

  • Sofía Narváez
  • Periodista multimedia graduada en la Universidad Francisco de Vitoria, con un Máster en Multiplataforma por la Universidad Loyola. Editora en Lisa News con experiencia en CNN y ABC.

Se estima que en Europa hay entre 75.000 y 100.000 castillos. De todos ellos, hay algunos que destacan por su historia, su arquitectura y el impacto que tuvieron en su época. Ese es el caso de uno de los castillos-palacios más lujosos de la Edad Media, que no se encuentra en Francia ni en Alemania, sino en Navarra.

El rey Carlos III el Noble soñaba con un palacio que reflejara el poder y la grandeza del Reino de Navarra, y no escatimó en detalles para hacerlo realidad.

Quería una residencia digna de la realeza europea, con jardines colgantes, grandes salones y hasta un zoológico con especies exóticas. Un auténtico símbolo de lujo y sofisticación que, siglos después, sigue dejando sin palabras a quienes lo visitan. Sigue leyendo y descubre por qué este palacio es uno de los más impresionantes de la Edad Media.

Un palacio medieval que desafió los límites del lujo en Europa

El Palacio Real de Olite, ubicado en el corazón de Navarra, fue una de las residencias más destacadas de Europa en el siglo XV. Construido sobre una fortaleza del siglo XIII, su expansión y embellecimiento fueron obra del rey Carlos III, quien buscó inspiración en los castillos franceses y en la ornamentación mudéjar.

Este palacio no sólo era grande e imponente, sino que ofrecía lujos impensables para la época. Sus jardines estaban repletos de flores exóticas, había fuentes de agua potable, grandes ventanales góticos y torres con vistas panorámicas.

Pero lo que más sorprendía a los visitantes era su zoológico privado, donde convivían leones, camellos, avestruces y otros animales traídos de tierras lejanas.

El paso del tiempo dejó huella en esta joya arquitectónica. En 1813, durante la Guerra de la Independencia, un incendio lo dejó en ruinas. Sin embargo, en el siglo XX comenzó su restauración, permitiendo que hoy podamos recorrer sus salones y pasadizos tal como lo hacían los monarcas navarros.

Palacio Real de Olite.

Visitas al Palacio Real de Olite

Actualmente, el Palacio Real de Olite es uno de los monumentos medievales más visitados de España y ofrece diversas opciones para recorrerlo.

Horarios de apertura 

Las entradas pueden adquirirse fácilmente en la página web oficial, donde también encontrarás información actualizada sobre los horarios y disponibilidad de cada visita.

De abril a junio y septiembre:

Julio y agosto: De lunes a domingo, de 09:00 h a 20:00 h
Octubre y noviembre: De lunes a domingo, de 10:00 h a 18:00 h

Semana Santa: De 10:00 h a 19:00 h

Cerrado los días 1 y 6 de enero, y el 25 de diciembre.

Importante: El último acceso es 30 minutos antes del cierre.

Puedes planificar tu visita en cualquier momento, pero sin duda, agosto es la mejor época para ver el palacio en todo su esplendor, con mercados, torneos y espectáculos de época.