La Cueva de Nerja, una maravilla bajo tierra
Todavía hay muchos rincones de nuestro planeta que están esperando a ser descubiertos. Maravillas de la naturaleza que ansían ser contempladas por el ojo humano después de miles de años ocultas. Es lo que ocurrió con la Cueva de Nerja hasta que cinco jóvenes dieron con ella en 1959. No tardó mucho tiempo en convertirse en lugar de interés turístico de la zona. Al año siguiente se organizó en su interior I Festival de Música y Danza Cueva de Nerja y en 1961 fue declarada Monumento Histórico Artístico por su riqueza patrimonial. Desde entonces miles de personas han pasado por sus galerías contemplando su belleza y en sus dependencias se han desarrollado numerosos proyectos de investigación en diversas disciplinas científicas.
La Cueva de Nerja, situada a 158 metros sobre el nivel del mar es con 4.823 metros una de las cuevas de mayor desarrollo topográfico de Andalucía. Tiene tres bocas de entrada, dos torcas subcirculares y, próxima a ellas, una entrada habilitada un año después del descubrimiento, en 1960, para el acceso de las visitas.
La cavidad tiene un desarrollo prácticamente horizontal, con unos 750 metros de longitud medidos a lo largo de su eje mayor y un desnivel de unos 68 metros, 37 metros por encima del nivel de referencia, situado en el suelo de la entrada, y 31 metros por debajo del mismo. Las Galerías Turísticas, con un volumen de 106.286 metros cúbicos y una superficie de 9.371 metros cuadrados, corresponden, aproximadamente, a un tercio del total de la cueva.
La Cueva de Nerja abre sus puertas todos los días del año a excepción del 1 de enero y del 15 de mayo. El horario de visitas es de 9 a 16 horas, con un último acceso a las 15 horas. Durante los meses de julio y agosto, así como en Semana Santa el horario se amplía de 9 a 18:30 horas, siendo el último acceso a las 17:30 horas.
Las entradas tienen un precio de 10 euros para adultos y 6 euros para niños de entre seis y doce años (los menores de seis años pueden pasar sin abonar entrada). La visita se compone de una proyección de un audiovisual de última generación en la que durante diez minutos se nos cuenta la historia de la Cueva de Nerja. A continuación llega el turno de una visita audioguiada (en español, inglés, alemán, francés, italiano y ruso) por las distintas salas de la estancia, en un agradable paseo de unos 45 minutos en el que descubrirás los muchos secretos que guarda la gruta.
Lo último en Viajes
-
Cuesta creerlo, pero aún hay playas vírgenes en Huelva: para llegar a esta debes caminar 1 km. a pie
-
Poca gente se lo cree, pero esta foto no es del Caribe sino de España: solo está a 120 minutos de Madrid
-
Fue el sitio preferido de los españoles para ir de vacaciones y ahora es una ciudad fantasma
-
El norte de España oculta una idílica playa que solo puede visitarse con la marea baja: no es Las Catedrales
-
Parece Bali, pero este desconocido pueblo está en Castellón y tiene una paradisíaca playa con bandera azul
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025