Ruta por Anaga y su maravilloso bosque de Laurisilva
En este artículo volvemos a las Islas Canarias, concretamente a Tenerife. Sin duda se trata de un destino perfecto para estas fechas… y para cualquier momento del año. La ruta que proponemos comienza en la Cruz del Carmen en el Parque Rural de Anaga y va hasta Chinamada, caserío de origen aborigen que significa «mi tierra pequeña» o «las tierras del pastor».
Junto al restaurante salen dos senderos para Chinamada. El que parte de la izquierda es más largo y escarpado, así que para el viajero menos intrépido es mejor el que sale por la derecha. La ruta de 5,3 km. es fácil. Al principio el sendero es más ancho para luego estrecharse. En caso de que haya llovido de ha de tener especial cuidado con los resbalones debido al tipo de terreno y a la hojarasca.
Caminando por el Macizo de Anaga
A lo largo del sendero se puede apreciar la cantidad de especies de Laurisilva, Fayal y Brezo que el viajero se va encontrando. La espesura de las hojas siempre verdes,condensan las nieblas produciendo una lluvia al pie de cada árbol. Es conocida como “precipitación o lluvia horizontal” y provoca que el suelo esté siempre rezumando humedad, con musgos y líquenes que ascienden por los troncos y ramas de los árboles.
Como a la mitad del recorrido se sale fuera del bosque. Si es un día despejado, es recomendable llevar una gorra. Se camina un poco por la carretera y tras descender la Degollada de las Escaleras se puede ver el Caserío del Batán.
Poco después se llega a Chinamada, un caserío con casas-cueva, es decir, una parte de la casa está excavada en la montaña y otra es de construcción. Desde allí se puede continuar hasta el mirador de Aguaide.
Nada mejor para reponer fuerzas después del camino que el restaurante La Cueva en Chinamada. Y por supuesto hay que probar el escaldón típico de la zona, la carne de cabra guisada, el puchero canario, etc. Y todo ello se ha de regar con vino blanco y tinto de la zona. Para el postre uno que solo se puede degustar aquí, llamado “polvito”. Después de haber descansado y haber repuesto fuerzas, hay que ponerse en marcha hacia Carboneras para coger el autobús que lleva a la Cruz del Carmen. El Macizo de Anaga en estado puro.
Lo último en Viajes
-
Ni Úbeda ni Baeza: el pueblo más infravalorado de Jaén con un castillo medieval y vistas asombrosas
-
Ni Roquetas ni Níjar: este pintoresco pueblo pesquero de Almería es un tesoro oculto con pocos turistas
-
Compras en Miami: desde boutiques de lujo hasta mercados vintage
-
No es Japón pero lo parece: la mejor ruta de primavera para caminar entre cerezos en flor está en Extremadura
-
Unos tanto y otros tan poco: el único municipio de España con la asombrosa cifra de tres pantanos
Últimas noticias
-
Las 10 averías más comunes en los coches y cómo prevenirlas
-
Ibex 35, en directo hoy: última hora del ‘lunes negro’ en las bolsas mundiales y los aranceles de Donald Trump
-
Turismo lanza ‘Aragón con Alma’ para impulsar el turismo religioso, que genera 187 millones anuales
-
La última ironía: el día que Donald Trump dijo que Kamala Harris nos llevaría a una crisis como la de 1929
-
DyJ acusa al «fiscal de confianza» de García Ortiz de «salvar a los jefes de ETA» para contentar a Bildu