Tráiler de ‘Cerrar los ojos’: Víctor Erice regresa al cine 30 años después
‘Esperando a Dalí’: ¿Qué actores han interpretado al genio de Figueres?
Las mejores películas de terror español que podemos encontrar en Filmin
Ficciones españolas que son pura tensión para ver después de ‘Asedio’
Hay que ser muy bueno como para que con una filmografía tan reducida se te considere uno de los mejores directores de cine españoles de la historia. La figura de Víctor Erice es recordada como la de uno de esos cineastas que no pudo doblegarse ante las exigencias de productores y la industria, llevándole mucho tiempo atrás al retiro del cine, después de haber dirigido absolutas obras maestras como El sur o su último filme, el documental El sol del membrillo. Ahora, ya sabíamos que Erice 30 años después estrenaba nueva película, pero por fin podemos disfrutar de su primer tráiler.
La sinopsis de Cerrar los ojos: “Un célebre actor español, Julio Arenas, desaparece durante el rodaje de una película. Aunque nunca se llega a encontrar su cadáver, la policía concluye que ha sufrido un accidente al borde del mar. Muchos años después, esta suerte de misterio vuelve a la actualidad a raíz de un programa de televisión que pretende evocar la figura del actor, ofreciendo como primicia imágenes de las últimas escenas en las que participó, rodadas por el que fue su íntimo amigo, el director Miguel Garay”.
El guion está firmado por el propio realizador y coescrito junto a Michel Gaztambide, guionista asiduo del director Enrique Urbizu, con el que ha trabajado en anteriores ocasiones firmando las tramas de historias como No habrá paz para los malvados, La caja 507 o la miniserie Libertad.
Cerrar los ojos se preestrenó el pasado mayo en el Festival de Cine de Cannes bajo grandes críticas que aseguraban que el mejor Erice había vuelto con su obra más sentimental y nostálgica. Este drama sobre el metacine tiene en su reparto a Manolo Solo, Ana Torrent, José Coronado, María León, Soledad Villamil, Josep MariaPou, Petra Martínez y Juan Margallo, entre otros. La cinta llegará a los cines españoles el próximo 29 de septiembre de 2023. Después, al estar coproducida bajo el sello de Movistar +, aterrizará en su catálogo de streaming de forma exclusiva. Un poco antes, llegará a los cines franceses (16 de agosto).
La filmografía del vizcaíno puede revisitarse en cualquier momento en FlixOlé, donde se alojan sus dos filmes más característicos (El sur y El espíritu de la colmena), aunque en HBO Max también podemos encontrar su elogiada cinta de 1973.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Estuvo nominada a 5 Goya: la película basada en hechos reales que acaba de llegar a Netflix
-
Tom Hanks tiene claro cuál es la mejor película de la historia: ni lo intentes, jamás la adivinarías
-
Las series con mejor puntuación de Netflix, HBO, Prime, Disney y Movistar para cuando no sepas qué ver
-
La película de José Coronado que es puro suspense: está en Prime Video y es lo mejor que he visto
-
La serie de Prime Video que ha conquistado a Arturo Pérez Reverte: sólo tiene 10 episodios
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»