Todo el mundo habla de la película de Julia Roberts en Netflix: dos horas y media de pura tensión
El filme es uno de los títulos más vistos de la plataforma en las últimas semanas.
De superar la tartamudez a su vocación frustrada: las seis curiosidades que no sabías de Julia Roberts
Una Julia Roberts rejuvenecida estuvo a punto de formar parte de ‘Misión Imposible: sentencia mortal’
Matthew Perry: De su romance secreto con Julia Roberts a su petición final en ‘Friends’
A veces, un título del streaming sólo necesita una estrella para ser una auténtica revolución. Es lo que le pasas a la última película de Julia Roberts en Netflix. Y es que puede que la actriz de Pretty Woman ya no sea la actriz de la primera línea de Hollywood que era antes, pero sigue manteniendo una gran base de fans que siguen sus trabajaos. Más aún si estos vienen acompañados bajo el talento y la mirada del creador de Mr. Robot, Sam Esmail.
Dejar el mundo atrás es un thriller lleno de suspense que ha cosechado críticas notables por parte de la prensa internacional. Una que señala y valora la capacidad del director para hablar sobre la desintegración de la América actual, con un trasfondo relacionado con la hiperconectividad de un mundo dominado por la red. Tema que por cierto, ya trataba en la serie de hackers protagonizada por Rami Malek. El guion adaptado por Esmail, parte de la novela homónima del escritor Ruman Alam.
‘Dejar el mundo atrás’: Sinopsis oficial y un reparto de Oscar
La sinopsis oficial de Dejar el mundo atrás es la siguiente: “Las vacaciones de una familia dan un giro escalofriante cuando dos desconocidos se presentan en plena noche buscando refugio frente a un ciberataque que se va volviendo más y más aterrador. En esta situación, todos deberán asumir su papel en un mundo que se desmorona”.
Al ser un título en el que se habla de un hipotético fin del mundo, el filme no tiene un reparto numeroso, pero sus principales nombres son pilares en la actual industria cinematográfica. Al nombre de Roberts se suman, Ethan Hawke y Mahershala Ali. Entre los tres, suman tres Oscar y siete nominaciones. Uno de ellos pertenece a la actriz por Erin Brokovich, mientras que las otras dos estatuillas son parte de la meteórica carrera de Ali, quien formó parte del reparto de Moonlight y protagonizó Greenbook, dos ganadoras del Oscar a Mejor Película.
Una nueva colaboración de Sam Esmail con Julia Roberts
Sam Esmail fue el que consiguió que la actriz diera el primera paso en la gran era de la pequeña pantalla. Juntos trabajaron en Homecoming, una serie de Amazon Prime Video que nació de un podcast. El éxito de la primera temporada, que estaba pensada como una miniserie, llevó a una segunda ronda de capítulos en los que el showrunner se negó a participar y por ende, Roberts hizo lo mismo.
Ahora casi una década después de su ópera prima, Comet, Esmail filma su segundo largometraje en “la gran N roja” bajo unos resultados espléndidos. Se estrenó el pasado 8 de diciembre en la plataforma y todavía se mantiene entre el contenido más visto y popular del Top 10 del catálogo.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Muere a los 78 años Toni Cruz, ex miembro de La Trinca y productor de ‘Operación Triunfo’
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
-
Iker Jiménez y Carmen Porter hablan de su futuro en Mediaset y de su última «reunión con los jefes»
-
Cambio histórico en Mediaset: ‘First Dates’ pasa a emitirse en Telecinco
-
La película de Netflix de la que todos hablan: dura menos de dos horas y es un thriller espeluznante que vas a ver del tirón
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»