‘The restaurant: 1951’, el spin-off de la serie sueca que estrena Filmin
‘Succession Temporada 3’ se estrenará por fin este otoño en HBO España
5 conocidas dramedias perfectas para aquellos días en los que necesitas humor y drama
Las series sobre sagas familiares y sus infinitos problemas durante décadas son las preferidas de muchos espectadores. Series como la premiada Succession, que acaba de estrenar la tercera temporada o la mítica Dinastía que han triunfado durante años.
Esta semana la plataforma de streaming Filmin ha estrenado la serie The Restaurant: 1951, el spin-off de la conocida The Restaurant, todo un éxito de la televisión nórdica y la mayor superproducción de la televisión sueca. Esta serie era un ambicioso drama familiar que contaba la historia una influyente familia de Estocolmo, los Löwander, a lo largo de más de dos décadas y que también se puede ver en Filmin. The Restaurant ganó dos premios Kristallen, los galardones de la televisión sueca incluyendo el de Mejor Serie Dramática y para muchos se puede considerar la “Downton Abbey” sueca.
Ahora la plataforma de streaming estrena The Restaurant: 1951, una miniserie de cuatro episodios que se traslada al verano en el que los personajes de Nina y Calle reencontraron su amor en los bellos paisajes del archipiélago sueco.
La nueva serie ha sido dirigida por Måns Herngren que cuenta en el reparto con actores como Hedda Stiernstedt, Charlie Gustafsson, Anna Bjelkerud, Adam Lundgren, Josefin Neldén, Suzanne Reuter, Peter Dalle o Ida Engvoll, entre otros.
Una familia influyente
La serie original The Restaurant estaba ambientada en Suecia tras la II Guerra Mundial y contaba la historia de una influyente familia de Estocolmo, los Löwander, y de los miembros del personal del restaurante que regentan, el lujoso Djurgårdskällaren. La protagonista de la serie era la joven Nina que sueña con abrir su propio local de jazz y se embarca en un romance secreto con uno de los cocineros.
Al mismo tiempo sus hermanos luchan para hacerse con el control del restaurante y la matriarca Helga, con la ayuda del chef Stickan, intentan controlar el negocio familiar. Una gran producción sueca que cuenta con tres temporadas y que se convirtió en un gran éxito de crítica y audiencia.
Verano de 1951
La nueva serie que estrena Filmin The Restaurant: 1951 empieza justo cuando acaba la primera temporada de la mítica serie. En ella, nos cuentan los acontecimientos que el verano de 1951 vivieron los personajes antes de empezar con la segunda temporada, ambientada en 1955.
La familia Löwander al completo se ha trasladado al archipiélago sueco para disfrutar de las vacaciones. Allí, Nina, la hija mayor, cuyo romance con Calle, el chef, marcó su destino, ahora está casada con otro hombre y tiene dos preciosos hijos. Calle también ha rehecho su vida, pero las noches de verano no pueden evitar volver encontrarse de nuevo a la orilla del mar.
La serie The Restaurant: 1951 lanza la pregunta de si el amor lo puede todo o lo destruye. Los jóvenes amantes tendrán que estar dispuestos a pagar un alto precio por disfrutar de nuevo de su amor.
Temas:
- Series
- Series de drama
Lo último en Televisión, cine y series
-
La película que arrasó en los cines y acaba de llegar a Netflix: dicen que es de las mejores de ciencia ficción
-
Tráiler de ‘Good Fortune’: Keanu Reeves es el ángel de la guarda de Seth Rogen
-
Es la serie más divertida de HBO Max y tendrá una quinta temporada: 5 razones para no perderse ‘Hacks’
-
Entradas para la Fiesta del Cine 2025: precios, cómo conseguirlas y qué películas podrás ver
-
Ana Rosa: «¿Nos toman por tontos a los españoles? ¿Qué más tiene que pasar para que dimita Sánchez?»
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»