La serie de Movistar Plus+ protagonizada por Carolina Yuste que necesitas ver antes de Eurovisión 2025
Una serie que cuenta con solo 3 episodios de 50 minutos por lo que es perfecta para un maratón
Una ficción española en la que se intenta explicar cómo Massiel logró ganar el festival de Eurovisión
Está protagonizada por los actores Carolina Yuste, Patrick Criado y Alex Brendemühl
La final de Eurovisión tendrá lugar el próximo 17 de mayo en Basilea y los eurofans ya están pendientes de todas las canciones que se van a presentar el conocido festival de la canción. Este año la cantante Melody intentará hacer un buen papel y dejar a España en un lugar al menos decente. El 6 de abril de 1968 Massiel ganó este festival el Royal Albert Hall de Londres con la canción La, la, la y los españoles lo celebraron con gran alegría. Pero, ¿os habéis preguntado qué ocurrió para que esta jovencita ganase el Festival de Eurovisión? La serie La canción que acaba de estrenar Movistar Plus+ intenta contestar a esta pregunta y descubrir qué paso para que Massiel cantase finalmente el La, la, la cuando era para Joan Manuel Serrat. La canción es una original serie que les encantará a los que han disfrutado con ficciones como Bosé o Camilo Superstar.
La serie La canción ha sido creada por Fran Araújo y Pepe Coira (Rapa), y dirigida por Alejandro Marín (Te estoy amando locamente) que plantean esta serie como un thriller en el que los espectadores tienen que averiguar qué pasó para que España se hiciese al final con ese codiciado galardón. La actriz Carolina Yuste, que acaba de obtener el Goya por La infiltrada, intenta con todas sus ganas interpretar el papel de una joven Massiel que ya por entonces era todo un personaje. Una serie que cuenta con solo 3 episodios de 50 minutos por lo que es perfecta para un maratón de fin de semana.
¿Qué pasa en la serie La canción?
La canción comienza cuando en 1968 Esteban Guerra, papel que interpreta Patrick Criado, un joven ejecutivo de RTVE, descubre, según la propia sinopsis de la serie, «que desde muy arriba ha llegado una orden clara: España tiene que ganar el festival de Eurovision». Aunque no tiene ninguna experiencia en el terreno musical, sabe que si logra que España gane el Festival de Eurovisión su carrera subirá como la espuma.
Por eso Esteban se pone manos a la obra y busca la ayuda de Artur Kaps (Alex Brendemühl), que era el responsable de Noche de estrellas en RTVE, uno de los programas musicales que triunfaba en ese momento en televisión. Los dos emprenden la «Operación Eurovision», que es un plan para encontrar la canción y el intérprete ideales que proyecten en Europa la imagen de un país moderno y abierto como quiere el gobierno.
Esteban Guerra y Artur Kaps tendrán que sortear numerosos obstáculos para conseguir su objetivo como el episodio con el cantante Joan Manuel Serrat, papel interpretado por el actor Marcel Borràs. Al final encuentran a la joven Massiel, a la que da vida la actriz Carolina Yuste, la cual se convertirá en la flamante la ganadora del festival de Eurovisión de 1968 cantando La, la, la. Una canción que tenía ese estribillo pegadizo que los dos sabían que seguro triunfaría.
Según Movistar: «La canción es la frenética historia de una epopeya musical y política en tres actos. Una carrera contra reloj, contada desde los implicados anónimos y las tripas del proyecto, por conseguir a toda costa un objetivo que haría historia pese a tenerlo todo en contra. Es también la historia del empeño personal de un hombre, Esteban, y de un país que ansiaba libertad».
El reparto de esta original serie
La actriz Carolina Yuste, a la que hemos visto en La Infiltrada, papel por la que ganó el Goya, interpreta el complejo papel de la cantante Massiel a sus 21 años. Aunque ella lo intenta, la empresa es bastante complicada para ella y para cualquier actriz.
Tienen también un papel de peso en la serie los actores Patrick Criado (Antidisturbios, La virgen roja) que da vida a un emprendedor Esteban Guerra que quiere utilizar el festival para medrar como productor y Àlex Brendemühl (Yo adicto, Reina Roja) como el realizador de televisión Artur Kaps, un hombre que conoce el mundo musical a nivel europeo y que sabe que lo que importa es que sea una canción con un estribillo que todo el mundo tararee. Estos dos actores son una pieza fundamental de la serie ya que son los que logran que Massiel gane el Festival de Eurovisión después de muchos problemas y dificultades.
El actor Marcel Borràs, al que hemos visto en la serie Galgos, da vida al cantante Serrat. Además, en el reparto están otros conocidos actores españoles como Laia Manzanares, Eneko Sagardoy, Mariano Peña, Carlos Santos y Carlos González, entre otros.
La serie La canción sorprende también por su montaje en el que se alternan las imágenes en blanco y negro de la época y las que se recrean en color y por los dinámicos diálogos entre los personajes. ¿Hasta que punto esta serie cuenta una historia que real? No lo sabemos porque no es una docuserie en la que se cuente con entrevistas a las personas que vivieron este momento histórico. Aún así, es interesante ver esta serie en la que intenta contar cómo se logró una de nuestras dos victorias en el Festival de Eurovisión.
Lo último en Series
-
La serie de Movistar Plus+ protagonizada por Carolina Yuste que necesitas ver antes de Eurovisión 2025
-
Adiós a ‘Black Mirror’: el inesperado cambio que está a punto de llegar a Netflix
-
La miniserie romántica de Netflix de la que todo el mundo está hablando: te atrapa desde el primer episodio
-
La miniserie española de Netflix que pasó desapercibida y es una obra maestra: tensión y suspense
-
La serie de José Coronado que llega a Netflix: una joya basada en esta novela de Pérez-Reverte
Últimas noticias
-
Espanyol – FC Barcelona en vivo online | El partido de Liga hoy en directo
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Espanyol: Lewandowski y Christensen son titulares
-
Espanyol – FC Barcelona hoy: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido de Liga
-
El Gobierno redobla el ataque a Israel como «país genocida»: Mónica García llama «valiente» a Sánchez
-
Absuelto de violar a una menor de 14 años tras los mensajes entre ellos: «A mí me ha gustado, ¿y a ti?»