Televisión, cine y series
TVE

La reportera del programa de Cintora en Torre Pacheco defendía que Maduro «no era un dictador»

Esther Yáñez tuvo que salir escoltada en la localidad murciana

Hace seis años, la reportera defendía Nicolás Maduro en televisión

Tras cinco días de protestas en Torre Pacheco por la paliza al jubilado de 68 años Domingo Tomás Martínez el pasado miércoles, Esther Yáñez, reportera de Malas Lenguas, el programa que presenta Jesús Cintora en TVE, tuvo que salir escoltada por la Guardia Civil en mitad de una de las protestas mientras los asistentes gritaron «Fuera, fuera», «Manipuladores», «Mercenaria», «Telebasura», «Estafadores», entre otras cosas. Pero habría que recordar que Esther Yáñez tiene una polémica trayectoria televisiva por, entre otras cosas, asegurar (en 2019) ante Cristina Seguí en el programa Cuatro al día de Mediaset que Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, «no era un dictador».

El pasado 9 de junio Domingo Tomás Martínez, un vecino de Torre Pacheco de 68 años fue brutalmente agredido mientras paseaba cerca del cementerio por unos jóvenes de origen magrebí. Desde entonces, la violencia se ha instalado en la población murciana y se han celebrado varias protestas en las que los vecinos claman por una mayor seguridad ciudadana por parte del Gobierno.

El martes 15 de julio, la Guardia Civil vigiló una protesta que se había convocado a través de las redes sociales , por lo que intensificaron los controles en los dos accesos a Torre Pacheco y con la presencia de miembros de grupos especiales.

La reportera de Malas lenguas, el programa de Jesús Cintora en TVE, Esther Yáñez, tuvo que salir escoltada por la Guardia Civil. La periodista sufrió insultos y le lanzaron agua mientras realizaba su crónica. Los asistentes gritaron: «Fuera, fuera», «Manipuladores», «Pedro Sánchez, hijo de puta»,  «Mercenaria», «Telebasura», «Estafadores», entre otras cosas.

Esther Yáñez, reportera de ‘Malas lenguas’, en Torre Pacheco.

«En este momento nos han visto hacer la conexión y parece ser que se han animado. Ya sabéis que siempre tienen problemas con Televisión Española» dijo Esther Yáñez en cuanto empezó su conexión con el programa de Cintora. «Solo por el mero hecho de informar estamos siendo totalmente señalados. Nos están gritando manipuladores de manera muy violenta», dijo la periodista mientras era escoltada para poder salir del lugar.

Yánez: «Maduro no es un dictador»

Esther Yáñez tiene un largo currículum en televisión y cabe destacar lo ocurrido el 30 de abril de 2019 en el programa Cuatro al día.

La colaboradora del espacio de Cuatro, Cristina Seguí quiso saber la opinión de Esther Yáñez que en ese momento estaba siguiendo minuto a minuto desde Venezuela la actualidad del alzamiento militar- sobre si Maduro era un dictador o no.

Yáñez llevaba viviendo en el país sudamericano durante dos años, dijo, sin inmutarse que «en Venezuela se celebran elecciones democráticas» y que «Maduro no es un dictador».

Cristina Seguí le preguntó a la reportera si estaba segura de que en Venezuela se habían celebrado «elecciones con todas las garantías democráticas después de que se hayan usurpado todas las estructuras democráticas de Venezuela», a lo que Yáñez respondió: «Yo soy periodista, no me corresponde a mí hacer un análisis tan profundamente político y de opinión».