El reparto de «Fargo» se reúne por su 25 aniversario
Se trata de una de las películas mejor valoradas de los Coen y que supuso el primer Oscar para Frances McDormand.
En la localidad en la que aparentemente nunca pasa nada, suceden en pocos días los crímenes más atroces de la historia del pueblo. Esa es básicamente la premisa de Fargo, la obra maestra de los hermanos Coen que cumple 25 años desde su estreno, allá por 1996. Con motivo de celebración el reparto de Fargo se reunió para una proyección y charla en el Festival de Cine de Tribeca. Tanto Steve Buscemi, antagonista del film como su protagonista Frances McDormand comentaron alguna de las anécdotas que vivieron en el momento de su rodaje. Una de las circunstancias más curiosas es que la premisa del pueblo en el que no pasa nada, es que seguramente la propia implicación y el revuelo del rodaje sería también en su momento, un acontecimiento enorme para el lugar. El universo de la película todavía continua vivo gracias a la serie de televisión homónima que ya va estrenar su cuarta temporada.
En una parte de la charla, recogida por Entertainment Weekly los dos actores hablaron de cómo la película había conseguido que dos elementos de su historia se convirtiesen en parte de la cultura local de Minnesota y Dakota del Norte. Para el rodaje de la película se levantó una estatua bastante icónica de Paul Bunyan, un leñador gigantesco. Mientras rodaban, el reparto de Fargo se dio cuenta que Bunyan se había convertido en un interés turístico para los más curiosos. “Finalmente nos dimos cuenta de que la gente estaba sacando a sus hijos antes de acostarse para ver la estatua” decía McDormand y añadía “Todas estas familias venían y se estacionaban y todos los niños estaban en pijama y simplemente se sentaban en su auto y miraban la estatua. Eso es lo poco que hay que hacer en Dakota del Norte”.
Una de las particularidades más curiosas de la localización es que en realidad Fargo no se grabó en Fargo, sino en Minessota. Pero la realidad a veces supera esta ficción tan llena del humor negro característico de los Coen. Uno de los hermanos, Joel Coen también reveló que la trituradora de madera con la que se utiliza en la cinta con fines un tanto sádicos y homicidas se ha convertido en un elemento fijo en los desfiles anuales del 4 de julio en Delano, la localidad de Minessota.
Lo último en Televisión, cine y series
-
‘Toy Story 5’: Tim Allen revela qué personaje será el centro de la historia
-
Lleva 2 meses siendo la película más vista en el mundo: ciencia ficción y mucha tensión
-
La serie que ha desbancado a ‘Adolescencia’: basada en una historia real y sólo tiene 3 episodios
-
¿Cuánto cuesta hacer cada programa de ‘La familia de la tele’? Éste es el dinero que pagará RTVE
-
Adiós al aburrimiento: la serie de Netflix que va a conquistarte desde el minuto uno
Últimas noticias
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 tras el GP de Arabia Saudí
-
Piastri sí puede con Verstappen en Arabia, Sainz se quita un peso de encima y Alonso acaba undécimo
-
Resumen F1 GP de Arabia Saudí en directo: resultado y última hora de la carrera de Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz hoy