El reparto de «Fargo» se reúne por su 25 aniversario
Se trata de una de las películas mejor valoradas de los Coen y que supuso el primer Oscar para Frances McDormand.
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
Guillermo del Toro ya ha visto 'Avatar 3' y su opinión es clara: "Va a sorprender a mucha gente"
En la localidad en la que aparentemente nunca pasa nada, suceden en pocos días los crímenes más atroces de la historia del pueblo. Esa es básicamente la premisa de Fargo, la obra maestra de los hermanos Coen que cumple 25 años desde su estreno, allá por 1996. Con motivo de celebración el reparto de Fargo se reunió para una proyección y charla en el Festival de Cine de Tribeca. Tanto Steve Buscemi, antagonista del film como su protagonista Frances McDormand comentaron alguna de las anécdotas que vivieron en el momento de su rodaje. Una de las circunstancias más curiosas es que la premisa del pueblo en el que no pasa nada, es que seguramente la propia implicación y el revuelo del rodaje sería también en su momento, un acontecimiento enorme para el lugar. El universo de la película todavía continua vivo gracias a la serie de televisión homónima que ya va estrenar su cuarta temporada.
En una parte de la charla, recogida por Entertainment Weekly los dos actores hablaron de cómo la película había conseguido que dos elementos de su historia se convirtiesen en parte de la cultura local de Minnesota y Dakota del Norte. Para el rodaje de la película se levantó una estatua bastante icónica de Paul Bunyan, un leñador gigantesco. Mientras rodaban, el reparto de Fargo se dio cuenta que Bunyan se había convertido en un interés turístico para los más curiosos. “Finalmente nos dimos cuenta de que la gente estaba sacando a sus hijos antes de acostarse para ver la estatua” decía McDormand y añadía “Todas estas familias venían y se estacionaban y todos los niños estaban en pijama y simplemente se sentaban en su auto y miraban la estatua. Eso es lo poco que hay que hacer en Dakota del Norte”.
Una de las particularidades más curiosas de la localización es que en realidad Fargo no se grabó en Fargo, sino en Minessota. Pero la realidad a veces supera esta ficción tan llena del humor negro característico de los Coen. Uno de los hermanos, Joel Coen también reveló que la trituradora de madera con la que se utiliza en la cinta con fines un tanto sádicos y homicidas se ha convertido en un elemento fijo en los desfiles anuales del 4 de julio en Delano, la localidad de Minessota.
Lo último en Televisión, cine y series
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Guillermo del Toro ya ha visto ‘Avatar 3’ y su opinión es clara: «Va a sorprender a mucha gente»
-
‘Predator: Badlands’ es un éxito en la taquilla: Disney resucita una saga que estaba muerta
-
Los fans de ‘Nadie quiere esto’ están de suerte: habrá tercera temporada y esto es todo lo que sabemos
-
Todavía quedan semanas para Navidad, pero este clásico de los 90 ya reina de nuevo en Disney Plus
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»