Ramón García sospecha que no se comerá las uvas en TVE
Las búsquedas sobre Lorazepam se disparan en Google: el motivo es esta famosa serie de HBO Max
Si te gustan las series de época como 'Los Bridgerton' tienes que ver esta sobre la reina española Victoria Eugenia
Después de 14 años ininterrumpidos siendo la voz, y «la capa», de la transmisión de TVE de las «Campanadas de Nochevieja», Ramón García sospecha que este año no las dará porque no ha tenido ningún contacto aún con la cadena pública y, además, le parece «lógico» que sea un profesional de la casa el que lo haga.
Fuentes de RTVE consultadas por EFE han declinado informar al respecto y han añadido que en estos momentos no saben quiénes serán los encargados de la transmisión del espacio con más audiencia del año.
García, que entró en TVE en 1991 y que ha presentado allí programas como «¿Qué apostamos?» y «El Grand Prix», explica en una entrevista en la web eltelevisero.com que «no tiene ni idea» de si este año presentará las Campanadas pero que «imagina y sospecha» que no las hará.
«Lo lógico es que la casa llame a alguien que esté haciendo un programa en la cadena. Con la directiva nueva de TVE no he tenido ningún contacto, y no sé su plan, pero ya va siendo hora de tomarme las uvas en casa con mi mujer y mis hijas, que 14 años son muchos dando las ‘Campanadas’», agrega.
Su compañera en la presentación, Anne Igartiburu, ha indicado esta noche a EFE, tras asistir a la presentación de la serie documental de National Geographic «Marte», que ella no sabe «nada» sobre las próximas «Campanadas», aunque le gustaría que volvieran a contar con ella y con Ramón García.
«Estaría genial darlas porque sería el décimo segundo año y estaría muy bien hacerlo con cualquier presentador, pero, si es Ramón, mejor», ha añadido Igartiburu.
La 1 de TVE repitió el año pasado su liderazgo como cadena de televisión más seguida en las «Campanadas de Fin de Año», presentadas por García junto a Igartiburu, con 6.484.000 televidentes, un 47,5 % de cuota de pantalla.
La 1 de TVE mejoraba así 1,9 puntos con respecto a 2014 -aunque el pasado año sumó 6.531.000 espectadores- y era su mejor resultado de los últimos cuatro años.
Antena3, con Cristina Pedroche y Carlos Sobera, fue la segunda cadena con mayor audiencia en la retransmisión desde la Puerta del Sol madrileña, con 2.242.000 espectadores y el 16,4 % de cuota, y Telecinco, con los presentadores del programa «Cámbiame», fue la tercera más vista, con 1.629.000 espectadores y el 11,9 % de cuota.
Desde el año 2000, La 1 ha liderado siempre el ránking de audiencia de las «Campanadas», aunque su punto más alto fue en 2001, con más de 10 millones de telespectadores, y la menor audiencia se computó en el año 2013, con poco más de 6 millones.
García presenta desde hace cinco meses en Castilla-La Mancha TV el programa «En compañía» -un programa que hace en Canal Sur Juan y Medio con el título «La tarde de aquí y ahora»-, el formato, dice, «de mayor éxito en la cadena», con seis veces más audiencia que el siguiente más visto.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Las búsquedas sobre Lorazepam se disparan en Google: el motivo es esta famosa serie de HBO Max
-
Si te gustan las series de época como ‘Los Bridgerton’ tienes que ver esta sobre la reina española Victoria Eugenia
-
‘La Odisea’ de Nolan tendrá «un poco de todo»: 600.000 metros de película para capturar la esencia de la obra
-
‘Cry to Heaven’: la nueva película de Tom Ford tiene un reparto estelar en el que Adele debutará como actriz
-
El thriller de Netflix que verás del tirón porque te vas a quedar sin respiración en el sofá
Últimas noticias
-
Sinner no se apiada de un tocado Alcaraz y revalida su corona en las ATP Finals
-
Respeto absoluto: Italia ovaciona a Alcaraz pese a jugar contra Sinner
-
Resultado Carlos Alcaraz – Jannik Sinner: resumen y cómo ha quedado la final de las ATP Finals 2025
-
Así queda el palmarés de las ATP Finals 2025 tras la victoria de Sinner
-
Cómo se dice, bidet o bidé: la RAE aclara todas las dudas y pone fin al dilema