Probablemente sea el documental más impactante que vayas a ver y sólo está en Netflix
Ya es lo más visto de Netflix: la película que dura dos horas y ha enganchado a medio mundo
Ya es lo más visto de Netflix: la película que dura dos horas y ha enganchado a medio mundo
El nuevo récord que ha conseguido ‘La madre’ en Netflix
Los documentales más interesantes de Netflix para ver en vacaciones
Habitualmente reconocemos a la pionera del mundo del streaming por tener algunas de las películas y series de televisión más reconocidas. Pero además del terreno de la ficción, hay alguna piezas documentales de gran calado que encandila a los suscriptores de la compañía fundada por Reed Hastings y Marc Randolph. Es el caso de nuestra recomendación del fin de semana: Lo desconocido: la pirámide.
Este documental coincide en estreno con un homólogo en el terreno de la ficción, la despedida del arqueólogo favorito de los cinéfilos, Indiana Jones y el Dial del Destino. Dirigida por Max Salomon y con Zahi Hawass, un reputado experto en el patrimonio de Egipto, Lo desconocido: la pirámide ha conseguido colocarse entre el contenido más visto de la plataforma. Concretamente en el segundo puesto, rodeado de ficciones virales de gran calado y presupuesto como la serie The Witcher o la cinta Tyler Rake 2. Pero ¿por qué este documental sobre Egipto ha calado tanto entre el público? ¿Qué tiene diferente respecto a otras piezas similares que ya ha producido la compañía?
Pues precisamente, es el carisma de Zawas, sumado a sus conocimientos, lo que ha potenciado un mundo que ya resulta atractivo y misterioso de por sí. Además, este protagonista es un gran defensor de que el país africano recupere todo el patrimonio que Inglaterra y Norteamérica le han robado, como por ejemplo, la piedra Rosetta. Pero en realidad, el relato de Lo desconocido: la pirámide trata de una carrera entre arqueólogos de todo el mundo, que compiten por ser los descubridores de una pirámide que en teoría, descansa bajo la arena del desierto de Saqqara.
Lo desconocido: la pirámide se estrenó el pasado 3 de julio en la plataforma de Netflix y todo parece indicar que su enorme aceptación traerá varias secuelas, ya que entre otras cosas este es un contenido económicamente mucho más barato de producir que cualquier película o serie. Una excitación y fanatismo que le ha llevado a tener casi un 83% de aprobación por parte del público en la prestigiosa web de Rotten Tomatoes.
Hawas ocupó anteriormente el puesto de secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto. En el documental le acompaña con intervenciones el que actualmente ocupa ese puesto, Mostafa Waziri. Y es que cuando juntas el sentido de la aventura con la experiencia y la evidencia científica en estos documentales, la autoridad para triunfar es algo que se refleja de manera evidente en la aceptación del público.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Todo lo que se sabe del documental de los 7 maratones de Verdeliss: fecha de estreno y dónde verlo
-
Dónde ver ‘La estrella azul’, una de las favoritas en los premios Goya 2025
-
Sarah Hagi, la inquisidora ‘woke’ que intenta acabar con la carrera de Karla Sofía Gascón
-
La miniserie de Netflix de la que todo el mundo habla: basada en una historia real que sorprende
-
El thriller psicológico que dura hora y media y está arrasando: el éxito de Netflix en 2025
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
El increíble cambio físico de Hugo Silva que ha enloquecido a las redes: la foto que nadie se cree
-
Dimitió Sánchez Pérez-Castejón
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros