La película sobre la primera ministra de Nueva Zelanda causa indignación entre los musulmanes
They are us es el nuevo proyecto que estaría liderando el director Andrew Niccol (Gattaca, In time) sobre la respuesta a los atentados que en 2019 acabaron con la vida de 51 personas en Nueva Zelanda. La actriz Rose Bryne (Malditos vecinos, Insidious) se pondrá en la piel de Jacinda Ardern, la primera ministra de Nueva Zelanda que entonó la frase que da título a la cinta y que fue parte de un emotivo discurso a favor de las víctimas del ataque terrorista. They are us se centra en cómo fue el manejo y respuesta de los políticos al acto de la mezquita pero entonces… ¿Dónde está la polémica en torno a esta representación del conflicto a través de la primera ministra de Nueva Zelanda?
Pues una vez que salieron los titulares con el supuesto argumento en el que se centraría la trama (gracias a The Hollywood Reporter) comenzaron a aparecer reacciones de supervivientes, escritores y activistas musulmanes compartiendo en redes su indignación con el hashtag #TheyAreUsShutdown , utilizando el “shut down” (cerrar) para referirse a la cancelación de la película. La crítica ha sido tendencia, siendo muchas las protestas a raíz de cómo se usan los horrores de la mezquita para el propio desarrollo del personaje blanco.
Mohamed Hassan del medio The NZ Herald expresó su malestar: “La película ha optado por centrarse no en la tragedia y las víctimas, sino en el primer ministro y el resto del país y su respuesta”. Además el periodista continuo con su crítica, “Se vende como una historia para sentirse bien, un retrato del heroísmo frente al terror. En esencia, es una historia sobre un acto de supremacía blanca que se centra en las voces blancas, los sentimientos blancos y el heroísmo blanco”. El imán Gamal Fouda, el cual estuvo presente en el momento del ataque dejo claro que “es importante que la película refleje los hechos y lo que realmente pasó en lugar de dar mensajes confusos”. Estas protestas se suman al informe de hace pocos días, que establecía la poca repercusión y visibilidad que tienen la comunidad musulmana en el cine comercial de habla inglesa.
Por su parte, la ministra Ardern se ha mostrado distante con la película, dejando claro que ni ella ni su gobierno han tenido ningún tipo de participación en el proyecto.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Las primeras críticas de ‘Los Cuatro Fantásticos’ son esperanzadoras: «Se siente como un nuevo comienzo»
-
Netflix renueva ‘Miércoles’ por una tercera temporada antes del estreno de la segunda
-
Esta extraña película de fantasmas está triunfando en Prime Video: terminarla es un verdadero reto
-
Festival de Venecia 2025: éstas son las grandes películas que competirán por el León de Oro
-
Tiene un Oscar y es un éxito mundial: la película animada de Disney Plus perfecta para desconectar
Últimas noticias
-
Cómo va España – Alemania, en directo: resultado y dónde ver gratis la semifinal de la Eurocopa femenina 2025 hoy
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 23 de julio de 2025
-
Los Premios Princesa de Gerona apuestan por la pasión y el esfuerzo de los jóvenes en el Liceu de Barcelona
-
La princesa Leonor destaca el «entusiasmo y la energía» de los premiados en los Princesa de Gerona
-
El Rey llama a «apoyar a quienes están llamados a construir el futuro» en los Premios Princesa de Gerona