La nueva adaptación de ‘Las crónicas de Narnia’ de Netflix comenzará su producción en 2024
El reboot estará dirigido por la cineasta de Barbie, Greta Gerwig.
¿Hace bien Netflix fichando a Greta Gerwig para su reboot de ‘Las crónicas de Narnia’?
Greta Gerwig cuenta cómo estaba aterrorizada por dirigir ‘Barbie’
Las películas favoritas de Greta Gerwig: la directora de ‘Barbie’
Después de poner a la crítica de su parte con Lady Bird y de poner de moda el rosa otra vez con Barbie, Greta Gerwig se ha convertido en una de las cineastas más reconocidas de Hollywood. Tanto, que ha batido récords siendo la primera directora en solitario en colarse en el top 10 de largometrajes más taquilleros del mundo, gracias a la adaptación de la muñeca de Mattel. Ahora, gracias a ese impulso y autoridad frente a los altos cargos de la industria, digamos que la actriz, guionista y directora puede hacer un poco lo que le venga en gana. Por eso, no es de extrañar que cuando Netflix le ofreció dirigir el nuevo reboot de Las Crónicas de Narnia, aceptase sin pensárselo mucho, aunque ahora a Gerwig le pese un poco eso de enfrentarse al guion de la historia fantástica basada en la obra de C.S. Lewis. ¿Cuándo podremos verla? Todavía sin fecha oficial, al menos el director del departamento fílmico del servicio de streaming, Scott Stuber, ha podido apuntar hacia el inicio de la producción en 2024.
En su última entrevista, Stuber se atrevió a profundizar sobre lo que los suscriptores de “la Gran N roja podrán esperar el próximo año. Como era de esperar, el ejecutivo mencionó la ansiada colaboración con Gerwig: “Bueno, creo que la gente sabe que estamos tratando de conseguir que Narnia de Greta Gerwig se produzca y esa película, será lo que podamos ver el próximo año”.
Aunque se sabe poco sobre cómo adaptará Las crónicas de Narnia, sabemos que por lo momento serán dos películas. Un riesgo que quizás podría suponer algo menos atrevido que la cinta protagonizada por Margot Robbie, pero que igualmente Gerwig admitió que le producida cierto medio en clave como algo positivo: “Ni siquiera he empezado a abrazarlo. Pero tengo mucho miedo, lo cual me parece un buen punto de partida”.
Netflix: a la cabeza de las adaptaciones literarias
El cine siempre se ha nutrido de las grandes novelas y hoy, si hay alguna compañía que pretende seguir liderando el cambio de paradigma en el consumo audiovisual, esa es Netflix. Tanto es así, que en una puesta agresiva de adquisición de derechos, la plataforma se hizo con el control de las bibliotecas de Lewis y de Roald Dahl, del que pudimos ver varios cortometrajes y un mediometraje protagonizado por Benedict Cumberbatch, La Maravillosa Historia de Henry Sugar.
En 2024, la marca seguirá preparando una expansión literaria, mientras rivales como Amazon Prime Video hacen lo propio, a través de la obra de Tolkien y la serie de Los anillos del poder.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Pequeño homenaje a Diane Keaton, la mujer transparente
-
Tráiler de ‘The Running Man’: Glen Powell debe sobrevivir 30 días a cientos de asesinos profesionales
-
Ana Rosa contra Sánchez tras su «espantada» el 12 de octubre: «Huyó por detrás»
-
Es una de las mejores adaptaciones literarias de la historia del cine y va a abandonar Netflix en pocas horas
-
‘Dime tu nombre’: la nueva serie española de Michelle Jenner con la que Prime Video quiere conquistar Halloween
Últimas noticias
-
Laporte hace historia escogiendo el ’10’ para jugar contra Bulgaria
-
Ridículo animalista: boicotean una cacería autorizada en Orense y la Guardia Civil podría multarlos con hasta 6.000€
-
A qué hors juega la selección española y dónde ver por TV en directo el España – Bulgaria de clasificación para el Mundial 2026
-
Samsung espera su mayor beneficio trimestral desde 2022 gracias al impulso de la inteligencia artificial
-
Ábalos cree que no entrará en prisión provisional porque la ley le permitiría acudir a diario al Congreso