Televisión, cine y series
Netflix

‘A la mierda 2020’: el falso documental de Netflix para dar la patada al año

El fin de 2020 está a la vuelta de la esquina y Netflix ha querido darle la despedida que merece con este falso documental.

2020 pasará a la historia por ser el año de la pandemia sanitaria; debido a ello, Netflix ha querido rendirle un tributo en forma de falso documental. ‘A la mierda 2020’ es una película que satiriza los momentos más impactantes de los últimos meses: desde la Covid-19, hasta las esperpénticas elecciones estadounidenses que hemos vivido recientemente.

Para ello, la plataforma de streaming por excelencia ha lucido sus mejores galas. Con el creador de ‘Black Mirror’ como productor y un elenco de actores de fama internacional, nos adentramos en un recorrido de más de una hora en el que, contra todo pronóstico, las risas están aseguradas. Porque nada mejor que distanciarse de las dificultades vividas durante el 2020 y parodiar esos momentos que, para bien o para mal, pasarán a la historia de la humanidad.

2020, cuando ‘Black Mirror’ se hizo realidad

La serie de televisión ‘Black Mirror’, tal y como su propio título insinúa, es un reflejo oscuro de la sociedad: una crítica mordaz a todos aquellos elementos que, si no somos capaces de gestionar, terminarán por apoderarse del bienestar colectivo. Una serie de capítulos, por norma general distópicos, que se convirtieron en sello inconfundible de calidad y que Netflix no dudó en comprar. Ahora bien, ni el propio Charlie Brooker, creador de la serie, estaba preparado para lo que estaba por llegar en 2020.

Puesto que cualquier expectativa para el nuevo año fue claramente superada por el curso de los acontecimientos, el director optó por sacar los puntos clave de 2020 y realizar una sátira que deslumbra por sus constantes giros de humor. Porque si no puedes superar la realidad, la opción coherente es parodiarla; llevando a cabo una obra que ya se ha convertido en una de las principales tendencias de Netflix.

Bajo este pretexto nos adentramos en ‘A la mierda 2020’, el falso documental que te permitirá dar la patada con todas las fuerzas a un año para olvidar. Eso sí, gracias a un guion impecable, un ritmo incesable y esa constante convergencia entre la ficción y la realidad, lo harás como nunca imaginaste: envuelto en una sucesión de carcajadas.

De la III Guerra Mundial a la vacuna del coronavirus

Si crees que 2020 ha estado exclusivamente marcado por la pandemia, no puedes estar más equivocado. Puede que este año haya sido el del coronavirus, la cuarentena y la mayor recesión económica de la historia reciente; sin embargo, ya empezó como una promesa de conflictos cuando el líder estadounidense Donald Trump plantó cara a Irak con el asesinato de Qasem Soleimani.

Este no es más que el inicio del ‘mockumentary’ de Netflix, sirviendo como base del abrumador repaso de sucesos que ha dejado una huella imborrable en la estructura social tal y como la conocíamos. Lo que comenzó como una potencial Guerra Mundial, pronto dio paso a la desolación más abrumadora con el auge de la pandemia. Lejos de quedarse aquí, fuimos testigos de las revueltas estadounidenses tras la muerte de George Floyd, para concluir con unas elecciones realmente atípicas.

De esta manera, ‘A la mierda 2020’ nos invita a revisitar los momentos más duros del año y saber sacar lo mejor de ellos por medio de una sonrisa. Porque Netflix nos acompañó en los tiempos de confinamiento, convirtiéndose en una vía de escape durante la cuarentena. Ahora, cuando la luz al final del túnel ya comienza a hacerse visible, es la ocasión perfecta para batear con todas nuestras fuerzas a 2020 fuera de la pista.

Un reparto en estado de gracia

Netflix no duda en apostar por las mejores estrellas de la industria a la hora de regalarnos sus películas. Debido a ello, cuando Charlie Brooker puso en marcha este falso documental, lo hizo acompañado de grandes eminencias que, con un tono de rigor científico, deslumbran la pantalla. Samuel L. Jackson, Hugh Grant, Lisa Kudrow, Kumail Nanjiani o Samson Kayo son algunas de las principales figuras del reparto; todo acompañado de la imponente voz narrativa de Laurence Fishburne.

Si hubiera que destacar alguno de los papeles, indudablemente Cristin Milioti estaría entre las candidatas. Más conocida como la mujer de Ted en ‘Cómo conocí a vuestra madre’, la actriz se gana a pulso el odio de los espectadores. Sin embargo, no es más que una pieza del puzle que Netflix ha conseguido unir a la perfección.

Puesto que el año está llegando a su fin y todo apunta a que 2021 cambiará las cosas para bien, resulta de lo más embriagador percatarse de la complejidad social a la que hemos sido expuestos sin piedad alguna. Sin dramas, lágrimas o sentimentalismos. Todo se basa en el humor, demostrando que, mientras esperamos la vacuna, la risa es la cura perfecta para muchos de los problemas que invaden nuestras vidas. Una última despedida que quedará con nosotros de por vida y nos servirá de impulso para afrontar con fuerzas el año que está por llegar.