Lars von Trier, la genialidad de un ser atormentado
El director danés cumple hoy 65 años siendo el artista más irreverente del cine europeo.
Son pocos los directores de cine que pueden decir que han inventado un subgénero para luego relegar del mismo. Educado fuera de cualquier convencionalismo en el seno de una comuna hippie, Lars von Trier nació para ser artista. Prematuramente comenzó a realizar sus primeros cortometrajes antes de la adolescencia, para después ingresar en la Escuela Nacional de cine de Dinamarca, donde ganó varios premios en el Festival de Cine de Múnich con sus trabajos de estudiante. Hoy lo conocemos como Lars von Trier, pero ese “von” nació como un homenaje a dos de sus ídolos cineastas, Erich von Stroheim y Josef von Sternberg.
Algo que marcó al irreverente director danés fue descubrir que no conocía realmente a su padre biológico. Su madre quería un hijo artista a toda costa y fue entonces cuando seleccionó a un hombre que cumplía esas características, pero al que no unía ningún lazo sentimental. Entre depresiones, ingresos en centros psiquiátricos y terminar su formación, Lars von trier avanzó hacia lo que sería su opera prima, El elemento del crímen, una obra de film noir que se lleva un pequeño reconocimiento en Cannes.
Una obra llena de etapas
Su obra puede resumirse en 4 trilogías temáticas bien diferenciadas. La trilogía de Europa, que contiene la anteriormente mencionada El elemento del crímen, Epidemic y Europa. Las tres tienen una predilección por el blanco y negro y los contrastes de sombras expresionistas, pero es Europa la que se lleva el mayor reconocimiento internacional en el festival de Cannes (del que sería expulsado en 2011 por sus palabras sobre Hitler). A esta le seguirían la trilogía del corazón de oro (Rompiendo las olas, Los idiotas y Bailar en la oscuridad) donde todas las protagonistas son mujeres que rompen con la visión lúgubre y llena de escombros del anterior grupo de películas. La trilogía de América, tierra de oportunidades que esta inacabada (Dogville y Manderlay) y que comparte personaje interpretado por dos actrices diferentes, Nicole Kidman y Bryce Dallas Howard. Su última trilogía temática es la de la depresión (Anticristo, Melancolía y los dos volúmenes de Nymphomaniac). Hace dos años dirigió su última película La casa de Jack, que no tuvo una tan buena acogida como prometía.
Lars von Trier cumple hoy 65 años siendo un artista que comenzó el subgénero más underground de la historia, el Dogma 95, para después abandonarlo por completo. En el futuro solo parece tener a la vista el proyecto de un corto llamado Études y la continuación de la serie El reino. Esperemos que el genio atormentado vuelva pronto a los cines.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Sectas secretas y traiciones: la serie de Prime Video que supera a todas las demás
-
Ana Rosa, sobre el hombre que cambió de sexo para no ser juzgado por violencia machista: «¡Es una mierda!»
-
Broncano se hunde en audiencia: mínimo histórico de 9,8%, su dato más bajo desde su estreno
-
De Tarantino a Brian De Palma: éstas son las influencias de ‘Los pecadores’ según su director
-
Los Oscar 2026 se actualizan: la Academia vigilará que los votantes hayan visto las películas nominadas
Últimas noticias
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
Quién es Álvaro Pombo: biografía, libros y aportes a la literatura
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de abril de 2025: comprobar los resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Jornada 33 de la Liga: resumen de los partidos