‘¿Dónde estabas entonces?’ viaja al año 1997
Ana Pasto repasa el año 1997 en '¿Dónde estabas entonces?', año en el que Ortega Lara fue liberado por la Guardia Civil tras 532 días de secuestro
Primer adelanto de 'Toy Story 5': los juguetes reciben con terror la llegada de las pantallas
Si te gustó 'Los juegos del hambre', no puedes perderte esta película de Jennifer Lawrence: una auténtica joya
Esta semana, ‘¿Dónde Estabas Entonces?’, repasa el año en el que Ortega Lara fue liberado por la Guardia Civil tras 532 días de secuestro. Francisco Gil, el guardia civil que entró en el zulo y encontró al funcionario de prisiones en una nave del polígono industrial de Mondragón, recuerda el momento de la liberación y las primeras palabras de Ortega Lara.
Unos días más tarde, ETA secuestraba a Miguel Ángel Blanco, concejal del PP en Ermua, y pedía a cambio de su liberación acercar a los presos de la banda terrorista. El programa recoge el testimonio de Jaime Segalés, amigo de Miguel Ángel desde los 15 años, quien recuerda su amistad con él y los fatídicos días desde su desaparición hasta el desenlace que terminó con su amigo asesinado y con toda España en la calle.
En una semana marcada por las movilizaciones del 8 de marzo, ‘¿Dónde Estabas Entonces?’ analiza el machismo de la sociedad española de los 90, una preocupación a la que todavía no habíamos puesto demasiada conciencia. En aquella época, el lenguaje sobre la violencia de género era muy distinto. En los informativos se hablaba de “mujeres que han muerto violentamente” o de “crimen pasional”. Aquel año fueron 60 asesinadas. Macarena García, una mujer que sufrió maltrato durante 23 años, relata la soledad a la que tuvo que enfrentarse en una España que, en sus palabras, “estaba acostumbrada a que existiera maltrato”.
1997 también fue el año en el que, según el entonces presidente del Gobierno, José María Aznar, España iba bien. Aquel año, el PIB creció un 3,7% con respecto al año anterior y no parábamos de escuchar hablar del “milagro económico”. Fue año de reforma laboral y de privatización de empresas públicas como Telefónica, Repsol o Endesa.
Las portadas de las revistas se llenaron con la boda entre la infanta Cristina y el jugador de balonmano Iñaki Urdangarin. La periodista Carmen Enríquez cuenta cuál fue la sorpresa de la opinión pública ante este romance y nos sitúa en una España donde la Casa Real tenía unos índices de popularidad mucho más altos que en la actualidad.
En lo cultural, Bilbao inauguró el Guggenheim con el corazón encogido tras el asesinato de un ertzaina que intentaba evitar un atentado de ETA. Le dispararon por la espalda. Ana Pastor habla con Begoña Etxebarría, una vecina que vivió el cambio de su barrio, que pasó de ser una zona abandonada con pabellones antiguos a convertirse en el eje de la transformación de Bilbao.
Fuera de nuestras fronteras, Tony Blair llegaba a Downing Street y rompía con 18 años de gobierno conservador en Gran Bretaña mientras en un pueblo de Bolivia encontraban los restos del Che Guevara después de 30 años buscándolos. Aquel año también dijimos adiós a Lady Di, conocida como la “princesa del pueblo”. Veremos cómo millones de británicos acudieron a su funeral en Londres.
A mediados de los 90, llegó a nuestras casas un nuevo formato de televisión importado de EEUU: el Late Night. Pepe Navarro fue el pionero con ‘Esta noche cruzamos el Mississippi’, al que siguieron ‘La Sonrisa del Pelícano’ o ‘Crónicas Marcianas’. De ambos programas hablan Miki Nadal, Manel Fuentes y Javier Sardá, con quien ‘¿Dónde Estabas Entonces?’ repasa su carrera periodística en la televisión y la radio.
Temas:
- Dónde estabas entonces
Lo último en Televisión, cine y series
-
Primer adelanto de ‘Toy Story 5’: los juguetes reciben con terror la llegada de las pantallas
-
Si te gustó ‘Los juegos del hambre’, no puedes perderte esta película de Jennifer Lawrence: una auténtica joya
-
Como amante de la novela, el ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro no es lo que esperaba
-
Ana Rosa: «Sánchez no felicita a María Corina Machado por su Nobel pero sí a Rosalía»
-
James Gunn planea crear una serie de una de las mejores novelas gráficas de la historia
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»
-
Abdías en la Biblia: el profeta que habló contra Edom en un solo capítulo
-
Luis de la Fuente sobre el caso Lamine: «He echado de menos empatía en Flick»