‘Desaparecidos’ aborda el caso de Lisa Brown
El programa de la 1, ‘Desaparecidos’ sigue su senda en la búsqueda de personas que se encuentran en paradero desconocido.
Este miércoles, el programa centró su atención en varios casos. Empezó con el de Lisa Brown, la chica escocesa, de 32 años, desaparecida en Guadairo (Cádiz) en 2005. Su hermano indica que la familia de la desaparecida cree que «la gente sabe lo que pasó». Durante esta semana, la familia ha salido en rueda de prensa para informar que pagará una recompensa de 100.000 libras a cualquier persona que dé una pista o información útil sobre su hija.
Donde desapareció Lisa, San Roque, hay muchos silencios y esto hace pensar a la familia que alguien del entorno de la población esconde información fiable. De momento, la pareja sentimental de ella, principal sospechoso, se ha dado a la fuga, con lo que pone más difícil las cosas para poder encontrarla.
También este miércoles se ha hablado de Adela Bercianos, que desapareció hace 24 años. Su hija estuvo en plató porque cree que su madre está viva y quiere darle a conocer que es abuela. Espera pistas para encontrar a su madre.
Se reabre el caso de Madeleine Mccann
Tras 11 años de su desaparición, el programa también se hizo eco de la noticia en la que se reabre el caso de la pequeña Madeleine Mccann. Recordemos que desapareció de la habitación en la que dormía con sus dos hermanos en un complejo turístico del Algarve, sur de Portugal, en mayo de 2007, cuando tenía tres años de edad.
Al parecer, ahora, el ministerio indicó que la Policía Metropolitana de Londres ha solicitado más dinero para financiar la búsqueda de Madeleine y que la petición ha sido concedida. Según los medios locales, las fuerzas del orden recibirán 150.000 libras para proseguir con las pesquisas. Un portavoz de la familia McCann señaló que los padres de Madeleine, Kate y Gerry, están «increíblemente agradecidos» por la concesión de dinero para seguir buscando a su hija.
Tras la pista de Paco Molina
La pasada semana, algunas fuentes indicaron que el desaparecido Paco Molina podía estar e Italia. Ahora han venido nuevas informaciones que establecen que un chico que habla italiano pero que tiene acento español, trabaja en una ferretería, y podría tratarse de Paco.
Producido por RTVE, el programa retoma la problemática que ya trató en ‘¿Quién sabe dónde?’. Una problemática que supone un drama para las familias afectadas.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Clint Eastwood siempre lo tuvo claro: este es el peor western de la historia del cine
-
Polémica en Netflix por el documental del que todo el mundo habla pero que nadie quiere ver
-
Sylvester Stallone cumple años y ésta es la mejor actuación de su carrera: un thriller policial magnífico
-
Es uno de los mejores musicales de la década y ya está en el streaming: tuvo 10 nominaciones en los Oscar
-
‘Smoke’: la serie del escritor de ‘Mystic River’ que no te puedes perder este verano
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon