‘El crimen del siglo’, el documental de HBO sobre la epidemia de opioides en Estados Unidos
Las series documentales se han convertido en uno de los géneros preferidos de los usuarios de las plataformas de streaming. Este martes 11 de mayo se estrena el documental El crimen del siglo en HBO sobre la epidemia de opioides en Estados Unidos.
En esta ocasión lo han dividido en dos partes y está dirigido por Alex Gibney, conocido por haber ganado el Emmy y el Oscar y por su trabajo en The Inventor: Out for Blood in Silicon Valley y Going Clear: Scientology & the Prison of Belief.
Un documental presentado en asociación con The Washington Post en el que se hace una dura acusación contra las grandes farmacéuticas y los operativos políticos y las regulaciones gubernamentales que permitieron la sobreproducción, distribución imprudente y abuso de opiáceos sintéticos.
La epidemia de los opioides
En el documental El crimen del siglo se pretende bucear en los orígenes, el alcance y las consecuencias de una de las tragedias de salud pública de nuestro tiempo: medio millón de muertes por sobredosis solo en este siglo. Esta increíble cifra se debe a la epidemia de opioides en Estados Unidos.
Los creadores de este documental han contado con la colaboración de denunciantes, personas con información privilegiada y documentos filtrados. También se ofrecen entrevistas exclusivas y acceso a las investigaciones, y con aportes de expertos profesionales médicos, periodistas, agente y exagentes gubernamentales, abogados y representantes de ventas farmacéuticas. También ha contado con tremendos testimonios de las víctimas de adicción a los opioides. Para Gibney las compañías farmacéuticas son, de hecho, en gran parte responsables de crear la misma crisis de la que se benefician.
Buscando a los culpables
La primera parte del documental se centra en cómo influyó en esta epidemia la promoción agresiva de OxyContin, una droga altamente adictiva del gigante farmacéutico familiar Purdue Pharma. Empresa que trabajó Administración de Medicamentos y Alimentos para obtener la aprobación de los analgésicos altamente rentables para un uso más amplio, promoviendo su seguridad sin pruebas suficientes.
En la segunda parte el documental se centra en la comercialización masiva del opioide sintético fentanilo y también intenta descubrir la relación entre los fabricantes de medicamentos y la política del Gobierno. El fabricante de opioides de fentanilo Insys Therapeutics seguía sobornando a los médicos para que lo prescribieran a sus pacientes en exceso.
Este documental de HBO España va entrelazando las historias que cuentan los personajes y van creando toda una historia compleja de corrupción farmacéutica, médica y gubernamental. La primera parte del documental El crimen del siglo se estrena el martes 11 de mayo en HBO España, la segunda estará disponible al día siguiente.
Temas:
- Documental
- HBO
Lo último en Televisión, cine y series
-
Los mejores estrenos del streaming en agosto: ‘Miércoles’, la serie de ‘Alien’ y dos obras maestras
-
Netflix acaba de estrenar el thriller español que engancha desde la primera escena
-
Ni ‘El inocente’ ni ‘Escape’: la mejor actuación de Mario Casas ya está online y apunta a los Goya 2026
-
Acaba de llegar a Netflix y ya es una de mis series favoritas del 2025: 8 episodios de pura tensión
-
Es la comedia mejor valorada de los últimos años y se estrena este mes: nunca has visto así a Liam Neeson
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy: a qué hora es y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia