¿Cómo votar en Eurovisión 2018? Guía del sistema de puntuación
Esta noche los 26 países que participan en ‘Eurovisión 2018’ no sólo tendrán que estar pendientes de las actuaciones de sus artistas, también deben estar muy pendientes a las votaciones finales, que decidirán al ganador de esta edición y que sucederá al actual ganador del certamen el portugués Salvador Sobral. Pero, ¿cómo funcionan las votaciones de ‘Eurovisión’?
Desde 2016 el sistema de votaciones es diferente al de otros años en ‘Eurovisión’. Se mantiene el sistema de reparto de puntos por separado, sobre todo para mantener la incertidumbre total hasta el final de la gala para conocer al ganador de ‘Eurovisión’. En esta final votan los 43 países participantes, estén o no en la final de esta noche.
Los primeros votos del jurado, del 1 al 10 aparecerán con cada país impresos en pantalla, y el voto de más valor, los 12 puntos, serán anunciados por los representantes de cada país. En España la modelo Nieves Álvarez será la encargada de anunciar los votos españoles a todos los espectadores de ‘Eurovisión 2018’. Una vez conocidas estas votaciones, se conocerán los resultados del voto del público, llegados a través de mensaje y aplicaciones móviles.
Se sabrán primero los resultados de los países del 26 al 11 y posteriormente de uno en uno del 10 al ganador. Todo ello para mantener la máxima atención y emoción en el certamen de ‘Eurovisión 2018’.
Temas:
- Eurovisión
- RTVE
Lo último en Televisión, cine y series
-
Tráiler de ‘Together’: ¿un nuevo fenómeno de terror a la altura de ‘La sustancia’?
-
Estreno de ‘La familia de la tele’: caos y morbo por ver a Rocío Carrasco junto a Marta Riesco
-
Inés Hernand en el estreno de ‘La familia de la tele’: «Gracias al rey emérito por habernos respetado»
-
‘Thunderbolts’ cumple en taquilla, pero en Marvel todavía no lo celebran: este es el motivo principal
-
Ana Rosa y Joaquín Prat, destrozados tras la muerte de un compañero: «Vuela alto»
Últimas noticias
-
Indra gana un 3,2% menos en el primer trimestre por los costes financieros pero eleva sus ingresos un 4%
-
La banca cree que la consulta de Sánchez es una excusa para rechazar ante el mercado la OPA BBVA-Sabadell
-
El paro baja en abril en Baleares y ya son cinco meses consecutivos de descensos
-
El Govern balear estalla por la reunión para el reparto de menas: «Ha sido una tomadura de pelo»
-
Ni caza ni tiro con arco: el deporte más popular en la Edad Media todavía se practica hoy casi sin cambios