Chloé Zhao ¿Quién es la directora ganadora de este año en los Oscar?
La directora pequinesa se alzó con el Oscar a la mejor dirección por “Nomadland”. Se convierte así en la segunda mujer que gana este galardón en la categoría.
La directora Chloé Zhao ha ganado el Oscar a la mejor dirección por la película Nomadland. Se ha convertido así en la segunda mujer en ganar el Oscar en la categoría de mejor dirección, 11 años después de la victoria que llevó a Kathryn Bigelow al éxito con En Tierra Hostil en 2008. Pero menciones históricas aparte ¿Quién es Chloé Zhao y cuáles son las claves de esta victoria en la nonagésima tercera edición de los Oscar?
Aunque pueda parecer una desconocida para el público mayoritario, la realidad es que Chloé Zhao ya tenía un recorrido profesional envidiable antes del reciente éxito protagonizado por Frances McDormand. Zhao nació en Pekín en 1982, pero ya en su juventud comenzó a sentirse atraída por occidente y la cultura pop. Pasó un tiempo en un internado de Londres antes de terminar mudándose a los Ángeles para terminar la secundaria. Licenciada en ciencias políticas, combinó trabajos de todo tipo hasta finalmente iniciar sus estudios de cine en la Escuela de Artes Tisch de la Universidad de Nueva York.
En sus primeros cortometrajes obtuvo diversos premios como el primer puesto en el Clermont-Ferrand y Palm Springs. En el 2010, también se llevó el Premio Especial del Jurado en el Festival de cine Cinequest. Con tan solo 33 años, en 2015 dirige su primer largometraje, Songs My Brothers Taught Me, presentada en el festival de cine independiente Sundance y Cannes. Dos años más tarde rodaría su segunda película, The Rider. Esta de la misma forma terminaría presentándose a Cannes y sería un absoluto y rotundo éxito de crítica.
El interés de Chloé Zhao por los orígenes americanos
La pasada madrugada Chloé Zhao se llevó el Oscar a mejor directora por Nomadland. No fue ninguna sorpresa como sucediese con Parásitos el año pasado, sino que era favorita desde el principio de la temporada de premios. Es algo prematuro evaluar su filmografía con tan solo tres largometrajes, sin embargo todos comparten una temática común: la pasión de Zhao por contar historias dentro de la América salvaje e inexplorada.
En Songs My Brothers Taught Me retrató la historia de dos hermanos en una reserva india y en The Rider narró el viaje de un joven vaquero que después de una lesión craneal buscó su propia identidad en el corazón de los Estados Unidos. Nomadland en cierta medida, también ensalza ese viaje nómada por la supervivencia. Todos los personajes de Zhao son nómadas en cierta medida. Se desarrollan y crecen mediante recorridos intranquilos, de la misma forma que mucho antes lo hicieran sus ancestros.
Chloé Zhao ya está siguiendo la postproducción de la que será su cuarta película, Eternals. La última superproducción de Marvel sobre una raza de extraordinarios seres inmortales.
Temas:
- Premios Oscar
Lo último en Televisión, cine y series
-
Dónde ver las mejores películas de Jennifer Lawrence: ¿es la mejor actriz de su generación?
-
Kevin Costner habla por primera vez tras las acusaciones de agresión sexual en un rodaje: «El propósito era…»
-
Patricia Pardo corta la conexión con la madre del joven asesinado en Málaga ante su desconsolado llanto
-
Malas noticias para ‘The Batman 2’: el mejor personaje de la saga no tendrá «muchas escenas»
-
El creador de ‘True Detective’ se reúne con Matthew McConaughey para una nueva serie de Netflix
Últimas noticias
-
Robles culpa a Feijóo de que autonomías de PP pidieran «medios increíbles» contra el fuego
-
Sánchez no lamenta en redes la muerte de Ramón de la Calva, crítico con él, pero sí recordó a Echegui
-
Yolanda Díaz recluta 554 inspectores de trabajo para perseguir a las empresas
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Bellucci: dónde ver y en qué canal de TV en directo online y horario del partido del US Open 2025 en vivo
-
A qué hora es el GP de Holanda de F1 y dónde ver gratis y en qué canal la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo