‘La caza. Guadiana’, la serie de suspense ya se puede ver en Netflix
La miniserie de Netflix basada en hechos reales que te dejará sin palabras
‘Black Mirror’ Temporada 6 se estrenará el 15 de junio en Netflix
Descubre todas las series que se estrenan del 12 al 18 de junio
‘Saint X’, la serie de suspense con la que sorprende Disney+ esta semana
Netflix tiene el thriller danés perfecto para un fin de semana de peli y manta: no te vas a arrepentir
Netflix tiene la miniserie sobre el Oeste que atrapa: es perfecta para verla del tirón
La serie que cuenta el último caso que hasta el momento ha tenido que investigar la sargento Sara Campos La caza. Guadiana se podrá ver en la plataforma de streaming Netflix a partir del viernes 16 de junio. Esta ficción de suspense ya se estrenó en marzo en RTVE y como las dos anteriores entregas La caza. Monteperdido y La caza. Tramuntana ya se puede ver en Netflix.
En esta ocasión Sara Campos (Megan Montaner), Víctor Gamero (Alain Hernández) y Ernesto Selva (Félix Gómez) se reencuentran para enfrentarse a un nuevo caso que tiene lugar en la localidad ficticia de Frontera de Guadiana. Este pequeño pueblo está dividido por el cauce del río y las escenas de la serie se han recreado en localizaciones de la provincia de Huelva, como Sanlúcar de Guadiana, Ayamonte, Isla Cristina, Lepe o El Granado.
Un nuevo caso para Sara Campos
La tranquilidad de este pueblo se ve alterada un domingo de mercado cuando Mario, un joven de 19 años, tiene una episodio psicótico y acaba con la vida de tres personas. El caso lo llevarán el teniente Santiago Baín y la joven cabo Sara Campos.
A Mario le declaran no imputable y acaba en el psiquiátrico penitenciario de Sevilla. Doce años después, vuelve a ocurrir un nuevo suceso que recuerda la tragedia a los habitantes del pueblo. Ahora el sargento Gamero y el teniente Selva serán los encargados de dirigir la investigación.
En esta tercera entrega de la serie la historia se desarrolla en una doble línea temporal: cuando Sara era más joven y tenía que resolver su primer caso de la UCO con Santiago Baín (Francis Lorenzo) y el nuevo caso al que se tienen que enfrentar Víctor Gamero y Ernesto Selva.
Además, ahora la vida de Sara Campos ha cambiado porque espera una hija de Víctor Gamero. Aunque para los dos es una buena noticia, la pareja seguirá con esa relación complicada que llevan viviendo desde que se conocieron.
El reparto La caza. Guadiana
Los protagonistas de la serie que ahora se puede ver en Netflix son los actores Megan Montaner, Alain Hernández y Félix Gómez. Además el actor Francis Lorenzo vuelve a interpretar el papel de Santiago Baín y la actriz Beatriz Carvajal el de Caridad.
También en esta nueva temporada están en el reparto los actores Pepe Viyuela, Pepa Aniorte, Kevin Medina, Claudia Galán, Juanlu González, Helena Kaittani, Ángela Chica, Almagro San Miguel, Esperanza Guardado, Juanfran Juárez, Sebastián Haro, Cristina Kovani, Carlos Suárez, Mauricio Morales o Laura Baena, entre otros muchos.
Lo último en Series
-
Netflix tiene la miniserie sobre el Oeste que atrapa: es perfecta para verla del tirón
-
Me quiero dar un atracón de series de terror este Halloween y ésta es mi lista
-
‘Rabbit, Rabbit’: el creador de ‘Adolescencia’ y el guionista de ‘The Batman’ lideran la nueva serie Netflix
-
Si te gustan las comedias románticas tienes que ver la segunda temporada de esta serie que ya está en Netflix: date un atracón de amor del bueno
-
Crash Bandicoot tendrá una serie en Netflix: la plataforma sigue su idilio con el mundo de los videojuegos
Últimas noticias
-
¿Quién es Abu Lulu, el ‘carnicero del siglo’, arrestado por el genocidio contra los cristianos en Sudán?
-
El Ejército de EEUU publica un vídeo de un dron que muestra a Hamás saqueando un camión de ayuda en Gaza
-
Los líderes del PP valenciano piden a Mazón que resista: «No puedes dejar que Sánchez te haga ‘un Rita Barberá’»
-
Leganés: una joven de 21 años grave tras recibir un disparo que le atravesó la cara la noche de Halloween
-
González Fuertes la lía en el derbi vasco: no ve un fuera de juego en el VAR que el CTA obliga a pitar