Carretera y manta: 5 películas para entender el género road movie
Repasamos las películas que han marcado uno de los géneros norteamericanos por excelencia.
Las road movie o películas de carretera nacen en el seno de Estados Unidos en los años 60. Fruto de una rebeldía disruptiva, el género se desmarcaba del cine clásico que tanto le había dado al star-system Hollywodiense. Su origen supone la misma herencia actual del relato homérico de la Odisea, en el que Ulises debía realizar un largo camino hasta llegar a casa, superando las pruebas que le lanzaban los mismísimos dioses. Bonny and Clyde (1967) y Easy Rider (1969) son los dos ejemplos perfectos del nacimiento de un género que a día de hoy, sigue evolucionando y que más allá de ser un molde para crear un relato, supone una forma de entender la vida para la cultura norteamericana. Como si de un viaje en carretera se tratase, vamos a conducir a través de 5 películas fundamentales para entender estos viajes llenos de historias increíbles.
1-“Dos en la carretera” (1967)
Nada como un viaje en carretera para reflejar el inicio, auge y desgaste de una relación. Stanley Donen reunía a Audrey Hepburn y a Albert Finney que mediante un recorrido desde Londres a Francia reviven los momentos dolorosos en este relato narrativamente desestructurado. Dos en la carretera es un buen ejemplo de cómo jugar con la road movie dotándola de cierta creatividad, mediante una analogía brillante entre el viaje y la historia de un amor.
2-“Paris, Texas” (1984)
Ganadora de la Palma de Oro de Cannes en su año, el director alemán Wim Wenders capturaba la esencia del paisaje desértico de Texas a través del viaje de un hombre sin memoria. El recorrido de Travis Henderson es una especie de camino espiritual que sirve para purgar los pecados propios y rehacer su vida.
3-“Una historia verdadera” (1999)
Si uno revisa la filmografía de David Lynch, sabe que la carretera es un paisaje visual que le apasiona. Una historia verdadera es una de las obras menos arraigadas al estilo del autor. Un drama familiar en el que su anciano protagonista recorrerá 500 kilometros en su cortacésped para ir a visitar a su hermano enfermo, con el que no se habla desde hace años. A lo largo de este viaje rural, Alvin Straigth conocerá a toda una serie de personajes a los que ayudará con su experiencia en la vida.
4-“Pequeña Miss Sunshine” (2006)
¿Cómo hacer una crítica a la falsa cultura del fracaso? La road movie de Valerie Faris y Jonathan Dayton rompe cánones y une a la típica familia desestructurada norteamericana. Gracias a ella conocimos a Abigail Breslin y supimos que Steve Carrel era mucho más que un actor de comedia.
5-“Nebraska” (2013)
La fotografía en blanco y negro de este estado del continente americano sirve de marco para reconstruir la maltrecha relación de un padre con su hijo. Solo Alexander Payne es capaz de manejar la tonalidad de una cinta que se mueve entre el humor negro, el drama familiar y la decadencia que supone de alguna forma la vejez.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Ni ‘Top Gun’ ni ‘Willow’: la mejor película de Val Kilmer es esta obra maestra del cine criminal
-
Tráiler de ‘La fuente de la eterna juventud’: Guy Rtichie quiere crear una «Indiana Jones» para Apple TV
-
John Boyega señala el racismo de Star Wars: «Siempre ha tenido ese aura de ser blanco y elitista»
-
Ana Rosa sobre las fotos de la princesa Leonor: «Es lo normal, no se va a poner un burka»
-
Dónde ver ‘Val’: el conmovedor documental que repasa la vida de Val Kilmer
Últimas noticias
-
Consulta aquí la lista completa de todos los aranceles anunciados por Trump país por país
-
Aranceles de Donald Trump, en directo | Todas las medidas de EEUU y cómo afectan a Europa y España
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»