Los capítulos son cortos y es muy fácil de seguir: la serie de Apple TV que te vas a ver en un día
Una serie indispensable para los amantes del cine de espías
Es la serie actual mejor valorada de la televisión y sólo está en Apple TV +: no te la puedes perder
Es la película de espías más realista la historia: un thriller de 2 horas tan adictivo como complejo
Apple TV se ha convertido poco a poco, en una plataforma muy a tener en cuenta en la producción de series. Lejos de tener un rédito esperado en lo cinematográfico a través de fracasos estrepitosos como Argylle o la reciente F1: La película, el terminal de vídeo bajo demanda de la marca tecnológica se está posicionando como una gran creadora de shows televisivos. La viva prueba de ello la encontramos en las últimas nominaciones a los Emmy 2025, con sus dos series insignia-Separación y The Studio-acumulando cada una hasta 13 nominaciones a los premios. Ninguna ficción de la competencia ha acumulado tantas consideraciones y lo mejor es que no es la única propiedad intelectual destacada dentro de su variado catálogo. De hecho, hoy queremos recomendar una historia que con capítulos cortos, representa la serie perfecta de Apple para un maratón este fin de semana. No, no nos referimos ni a Ted Lasso ni Matabot, sino a la mejor trama de espías de nuestro tiempo: Slow Horses.
Basada en los libros de Mick Herron y con cuatro temporadas emitidas, Slow Horses es una gran desconocida para el público general. Por un lado porque la marca de streaming todavía es una opción de nicho en nuestro país y por otro, porque tanto la temática como los protagonistas no son tan conocidos como el resto de propuestas audiovisuales de la empresa fundada por Steve Jobs. La calidad del guion y de la dirección impuesta por James Hawes es tal que ya está renovada para una sexta y una séptima temporada. De hecho, no tendremos que esperar demasiado para la publicación de la quinta, pues el estudio tiene programado el lanzamiento de la siguiente ronda de episodios el próximo 24 de septiembre. Hawes es ya un clásico realizador dentro de la pequeña pantalla británica. Su carrera comenzó con Doctor Who y DCI Ban y con el paso de los años pudimos verlo al frente de IP como Black Mirror, Genius o El alienista. Su labor en el el terreno del largometraje nos dejó en 2023 la fantástica Los niños de Winton y en 2026 será uno de los responsables de la serie Lanterns, el reboot del superhéroe Linterna Verde dentro del nuevo universo de DC de James Gunn. Pero retomando su trabajo en Slow Horses…¿de qué trata este relato de espionaje centrado en un grupo de espías perdedores?
‘Slow Horses’: trama y reparto
La sinopsis oficial nos pone en la piel de un agente del MI5, River Cartwright, quien después fracasar en una misión de forma vergonzosa es relegado a la Slough House. Esta no es otra cosa que una especie de purgatorio administrativo para un grupo de marginados a los que nadie quiere en el servicio.
Sin recompensa en las ceremonias en las que hasta ahora siempre ha sido nominada, Slow Horses se vale de la calidad de su libreto para no ser una historia más en el mundo televisivo. Pero sobre todo, no sería nada sin su magnífico desarrollo de personajes y sin por supuesto, la brillante interpretación de Gary Oldman como Jackson Lamb. El ganador del Oscar encarna al jefe de esta cuadrilla de outsiders. Un desagradable, zafio y poco higiénico espía venido a venos pero que todavía conserva una tremenda habilidad y una gran inteligencia para resolver casos y proteger a los suyos. Nada de glamur ni de sofisticación, estos espías a pie de calle estarán completamente solos cuando comiencen poco a poco a descubrir conspiraciones en la que altos mandos del MI5 están implicados. Claro está, ¿quién va a creerles a ellos?
Aparte de Oldman, el casting reúne a Jack Lowden (Capone), Kristin Scott Thomas (El paciente inglés), Olivia Cooke (La casa del dragón), Jonathan Pryce (Piratas del Caribe), Katherine Waterston (Animales fantásticos y dónde encontrarlos), Saskia Reeves (Luther), Dustin Demri-Burns (Les doy un año) y Rosalind Eleazar (Te echo de menos), entre otros.
Con capítulos cortos inferiores a la hora de duración, esta serie de Apple tiene un total de seis episodios en la primera temporada. Lo que la convierte en una opción perfecta para un maratón este fin de semana. Además a pesar de contar con varias temporadas, los casos de cada una de ellas son autoconclusivos. Por lo que no nos quedaremos «a medias» con su trama en las despedidas capitulares.
Capítulos cortos: serie clave de Apple
En definitiva, Slow Horses destaca por sus personajes memorables, actuaciones sólidas y un ritmo ágil clave perfecto para cualquier sesion televisiva maratoniana que se precie. Con planteamientos bien construidos, su puesta en escena supone un soplo de aire fresco a un subgénero como el del espionaje, cuya evolución cinematográfica y seriéfila se encontraba en un punto un tanto enquistado, narrativamente hablando.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Los capítulos son cortos y es muy fácil de seguir: la serie de Apple TV que te vas a ver en un día
-
‘La Odisea’ de Nolan bate récords un año antes de su estreno: las entradas se han agotado en segundos
-
Todo sobre ‘Pluribus’: la nueva serie del creador de ‘Breaking Bad’ que no te puedes perder
-
Es de los creadores de ‘Velvet’ y está en Prime Video: la serie española que engancha a todo el mundo
-
Quentin Tarantino revela su serie favorita y deja a todos sin palabras: está en Netflix y «no tiene competencia»
Últimas noticias
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario