Audiencias del jueves: ‘Cuéntame cómo pasó’ sigue líder a pesar de la mejora de ‘Volverte a ver’
Los datos de audiencia del jueves nos revelan que no hay quién pise terreno a la familia Alcántara en la franja de la noche. ‘Cuéntame cómo pasó’ tiene un público fiel y fiable que desde hace años sigue las historias de estos personajes y va a ser muy difícil desbancarlos de la primera posición en cuanto a las audiencias se refiere.
Prime Time
Como decíamos ‘Cuéntame’ volvió a ser líder de las audiencias del jueves por la noche. Un 17% con más de 2.700.000 espectadores enganchados a un nuevo capítulo de la familia.
A pesar de los buenos números de la serie, en Telecinco, ‘Volverte a ver’ mejoró sus datos de la semana pasada y parece que se afianza como lo segundo más visto de los jueves. Un 14% de cuota con 1.316.000 espectadores.
En Antena 3, ‘Casados a primera vista’ no logró mantener el tirón de ‘El Hormiguero’, que consiguió un 16,3% de share, gracias a la visita del cantante Ricky Martín. Por su parte el programa de parejas se quedó en 1.547.000 espectadores, un 12,1%.
Por su parte LaSexta aprovechó para emitir la película ‘Thema & Louis’ y se anotó un buen 7% con más de 900.000 espectadores.
Late Night
En la franja más nocturna, las audiencias del jueves cambiaron un poco. Tras el final del capítulo de ‘Cuéntame’, el programa de reportajes ‘Ochéntame otra vez’ logró explotar el tirón y subió 4 puntos respecto a la semana anterior. Un gran 11,7% en su reportaje sobre la Generación Vaquilla.
Telecinco por su parte continuó con ‘Volverte a ver’ siendo lo más visto de la franja con un 14% de cuota de pantalla.
Antena 3 optó por una película para seguir a ‘Casados a primera vista’. El film ‘Puro Vicio’ logró mejores números que la semana anterior ‘Matrimonio perfecto’, consiguiendo un 6,9%.
En Cuatro las serie ‘Mentes Criminales’ ocupó de toda la noche de la cadena, manteniéndose entre un 6 y un 7% según el capítulo.
Las mañanas sufren cambios
Con motivo de la huelga feminista de ayer la programación matinal de muchas cadenas sufrió algunos cambios.
En Telecinco no se emitió ‘El programa de Ana Rosa’, en su lugar optaron por una reposición de ‘La voz Kids’.
En Antena 3, ‘Espejo Público no contó con Susana Griso, pero si hubo emisión del programa. Lo que hizo que fuera líder de la mañana, aprovechando la ausencia también de ‘Las mañanas de la 1’, consiguiendo buenos datos para la cadena: 26,2%.
Igualmente ‘La ruleta de la suerte’ logró un máximo histórico con un 16,6 % de cuota, con 1.781.000 espectadores.
Temas:
- Audiencias TV
Lo último en Televisión, cine y series
-
Una reportera de ‘Tardear’ denuncia a un ‘youtuber’ en Torre Pacheco: «Enfocaba sólo mis pechos»
-
‘Éramos mentirosos’: serie perfecta para el verano en la que nada es lo que parece
-
Éstas son las mejores películas de ciencia ficción de la historia: lo dice la IA
-
La película de ‘Zelda’ ficha a dos protagonistas perfectos para la adaptación del videojuego de Nintendo
-
Las 5 grandes ausencias de los Premios Emmy 2025: ostracismo para ‘El juego del calamar’ y Diego Luna
Últimas noticias
-
No se puede ser Més paleto
-
Quién es Santos Cerdán: edad, su familia, su profesión, estudios y su relación con Pedro Sánchez y el PSOE
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos del programa de Roberto Leal
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
Lamine Yamal, tras convertirse en el ’10’ culé: «El Barça es toda mi vida»