Atresmedia renueva su plataforma Premium con una apuesta por los contenidos propios y una amplia oferta de programas
Atresmedia ha presentado la nueva estrategia de su plataforma digital Premium. Esta plataforma compite con el resto de OTT proveedoras de entretenimiento en España –Netflix, HBO, Amazon Prime, DAZN– con una apuesta de contenidos de máxima calidad y las producciones propias y exclusivas.
En palabras del director general de Atresmedia, Javier Bardají, «la evolución de la Atresmedia Premium es un paso más en nuestra estrategia de situar al contenido en el centro del negocio». El grupo televisivo fue uno de los primeros en España en apostar por esta estrategia digital, que poco a poco ha ido ganando players en el mercado español. El éxito de la plataforma de pago de Atresmedia se ve reflejada en el número de suscriptores alcanzados en poco tiempo: 75.000.
Este giro estratégico por parte de Atresmedia tiene como objetivo implantar «una fórmula pionera en España de televisión bajo demanda en la que ofrecerá el preestreno de sus series y programas días antes de su emisión en abierto», aseguran responsables del grupo.
Entre el amplio catálogo de contenidos que ofrecerán a sus suscriptores, Atresmedia Premium cuenta con series de producción propia que se estrenarán la próxima temporada. Entre los títulos que están por llegar, destacan producciones de ficción, con series como ‘El Nudo’, ‘Veneno’ y ‘Cuatro bodas y un funeral’.
Carlos Fernández, director de contenidos de Atresmedia Televisión, ha señalado que este concepto de televisión «supera el concepto tradicional de cualquier OTT. Va más allá de las series, pretendemos dar un paso más y transformar la tv en una televisión bajo demanda». Además, ha añadido que Premiu contará con un amplio catálogo de contenidos ya que «tendremos talents, programas, concursos, entrevistas, magazines».
Fernández ha resaltado que Atresmedia Premium fue la «primera OTT local que nació en España, duplicando clientes en menos de un año». La transición de Atresplayer hacia esta versión de pago se ha producido, según los responsables de la plataforma, después de alcanzar «una capacidad técnica para llegar a cualquiera, es cualquier soporte y medio» y ha añadido «funcionalidades que debe tener una plataforma, que cubra las expectativas de los clientes como el 4K o la descarga offline».
Además, Carlos Fernández señala que también se ha puesto mucho énfasis en los contenidos «con conceptos originales, exclusivos, preestrenos, un enorme catálogo, somos líderes en ficción, programas», también añade que se añadirá «el acuerdo con Televisa (Novelas Nova) para emitir telenovelas».
Fernández también señala que «otra de las patas de la nueva estrategia de la plataforma será la internacionalización, especialmente por el éxito de las producciones de ficción».
José Antonio Antón, director de programación y negocio digital de Atresmedia Televisión, recalca que «vamos a ser los primeros que daremos posibilidad de ver programación antes de la tv en abierto, contenidos exclusivos y originales que sólo estarán en la plataforma y todo al mismo precio: 2,99 €».
Dos de las series que van a inaugurar la nueva estrategia de Atresmedia Premium van a ser ‘El Nudo’. Natalia Verbeke considera que «es un honor que una serie como esta vaya a ser una de las banderas de este estreno». La miniserie ‘Veneno’, basada en la vida de la famosa trans y en la que ‘Los Javis’ están participando en la producción.
Temas:
- Atresmedia
Lo último en Televisión, cine y series
-
Primer tráiler de ‘Caza de brujas’: Julia Roberts protagoniza un thriller académico sobre el abuso sexual
-
Pedro Pascal confirma lo que se sospechaba sobre sus raíces: «Mi sangre es del norte de España»
-
Una reportera de ‘Tardear’ denuncia a un ‘youtuber’ en Torre Pacheco: «Enfocaba sólo mis pechos»
-
‘Éramos mentirosos’: serie perfecta para el verano en la que nada es lo que parece
-
Éstas son las mejores películas de ciencia ficción de la historia: lo dice la IA
Últimas noticias
-
Montoro se da de baja como afiliado del PP tras su imputación por presunta corrupción
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
La ministra de Igualdad cuestiona «las prisas» con el hijo de Juana Rivas y llama «maltratador» a Arcuri
-
Museo de Historia de Madrid en 2025: horarios, precios, qué ver y cómo llegar
-
Los españoles consumimos un 40% menos de bolsas de plástico que hace 5 años