Antena 3 no sufre por el ‘efecto Broncano’ en La 1: suma 21 meses consecutivos como líder y gana ventaja
La cadena de Atresmedia empieza 2025 liderando de nuevo en audiencia como la más vista, mientras que La 1 de TVE se estanca
Confirmado por Hollywood el regreso de 'La Momia 4' con Brendan Fraser y Rachel Weisz 25 años después
'Las guerreras k-pop' han arrasado y está en camino una secuela en Netflix: todo lo que sabemos sobre este bombazo
El as en la manga de TVE para recortar distancias con Antena 3 no ha funcionado este mes de enero: la cadena de Atresmedia no ha sufrido tanto como se dice el efecto Broncano de La 1 y los datos de audiencia la vuelven a coronar como la líder, con lo que ya suma 21 meses consecutivos. Además, ha arrancado 2025 aventajando más que nunca a sus principales rivales.
El buen comienzo de año coincide con la celebración de la cadena de sus 35 años en emisión y lo hace, al parecer, en el mejor momento de su historia. Así, Antena 3 festeja aniversario, un liderazgo que alcanza ya los 3 años del tirón y con un aumento en la distancia que la separa de TVE y Telecinco, principalmente. De hecho, la de San Sebastián de los Reyes es la cadena que más sube en audiencia respecto a diciembre.
Por el contrario, la audiencia de La 1 se ha estancado. La cadena pública ha recurrido a nuevos formatos y emisiones que son una apuesta segura, como los partidos de fútbol (en este caso de Copa del Rey), aunque no se ha notado en los balances. Tampoco La Revuelta de David Broncano, la mudanza de Marc Giró desde La 2 o el Benidorm Fest han empujado un porcentaje que se ha quedado en el 10,4%.
En cuanto a Telecinco, la principal cadena de Mediaset ha marcado mínimo histórico (8,7%). Para revertir el dato y comenzar la remontada, el grupo de Fuencarral ha confiado su estrategia al regreso de Ana Rosa Quintana a la franja horaria de la mañana.
En lo que respecta al prime time, el verdadero campo de batalla de la cadena tras el estreno de La Revuelta, no sólo continúa liderando, sino que también ha seguido creciendo, concretamente hasta el 13,2%. La mañana, la sobremesa y la tarde también son de su dominio.
Tampoco agacha la cabeza en entretenimiento: destacan dos títulos en la parrilla de Atresmedia como los programas más vistos de la televisión que son, precisamente, El Hormiguero y Pasapalabra, respectivamente. Por el contrario, La Revuelta baja con su peor mes desde su estreno en septiembre. Igualmente, sus espacios informativos son los más vistos en todas sus ediciones, con unos afincados Sandra Golpe y Vicente Vallés.
Por su parte, laSexta repite como la tercera cadena privada más vista y se sube al podio por encima de Cuatro de nuevo, con 43 meses consecutivos.
Caminito de Lamento
🎤 @niacorreia pic.twitter.com/00gt9vKRii
— La Revuelta (@LaRevuelta_TVE) January 29, 2025
Lo último en Televisión, cine y series
-
Confirmado por Hollywood el regreso de ‘La Momia 4’ con Brendan Fraser y Rachel Weisz 25 años después
-
‘Las guerreras k-pop’ han arrasado y está en camino una secuela en Netflix: todo lo que sabemos sobre este bombazo
-
Marvel tiene en mente a un X-Men diferente para protagonizar el reboot de la franquicia: ¿adiós a Lobezno?
-
Warner confirma ‘Gremlins 3’ con el mejor equipo: Spielberg será el productor y Chris Columbus la dirigirá
-
No vas a dar crédito: la nueva serie de abogados con Kim Kardashian y Naomi Watts de Disney+
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver por TV en directo el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
A qué hora es el GP de Portugal y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025