Ang Lee rodará el biopic de Bruce Lee con su hijo como protagonista
Investigadores aseguran que Bruce Lee murió por exceso de agua… Hidrocefalia
Las 11 mejores frases de Bruce Lee en el día de su muerte
John Wick 4 ficha a otro experto en artes marciales
Ang Lee, el célebre cineasta detrás de obras tan diferentes como Brokeback Mountain o La vida de Pi, está preparando un biopic sobre la figura de Bruce Lee. El legendario actor experto en artes marciales tiene un pasado misterioso y sobre todo una intrahistoria llena de leyendas urbanas sobre su propia muerte y la de su hijo, Brandon Lee. Será Mason Lee, el hijo de Ang, el que interprete al legendario luchador en la cinta biográfica.
A pesar de ser un desconocido para el gran público, Mason Lee tiene una sobrada carrera en el cine taiwanés, mientras que en Hollywood por el momento ha participado en algunas producciones como la secuela de Resacón, que en España recibió el título de ¡Ahora en Tailandia! Aunque lo que es seguro es que, de la mano de un director tan prolífico y admirado por la crítica estadounidense, la figura de Mason comience a ser reconocida en todo el mundo. El joven actor tiene ahora mismo, la edad con la que trágicamente falleció su personaje (32 años), sin embargo, su aspecto por el momento es lo suficientemente jovial como para poder representar al mismo, cuando este era más joven.
Aparte de haber protagonizado títulos tan legendarios como Operación dragón o Furia oriental, también ejerció de maestro para ayudar a que otras estrellas como Steve McQueen tuvieran combates más realistas en sus películas. Más allá del elitismo de Hollywood, la figura de Bruce Lee abarcó todo el planeta, llevando el kárate a occidente y colocándolo absolutamente como una tendencia global. La cinta de Lee seguramente indague entre los claroscuros de la figura del maestro del combate o al menos, lo que parece seguro es que quitará de un plumazo el mal sabor de boca que dejo a los fans la representación que Quentin Tarantino hizo de él en Érase una vez en Hollywood.
“Bruce Lee no fue aceptado ni como totalmente estadounidense ni como totalmente chino, pero fue un puente entre Oriente y Occidente que presentó al kung fu chino ante el mundo, un científico del combate y un icono que revolucionó tanto en el cine de acción como las artes marciales”, declaraba el cineasta taiwanés ganador de dos premios Oscar. Ciertamente, en esas declaraciones, existen ciertas similitudes entre la figura de Bruce Lee y la del director con el que comparte apellido. Ya que Ang Lee puede conocer bien ese sentimiento de estar entre dos culturas, pues su filmografía como cineasta ha bailado entre occidente y oriente muy a menudo.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Acaba de llegar a Netflix y está triunfando: la miniserie de 4 episodios que está en las televisiones de toda España
-
Fue de las más criticadas y Prime Video le da una oportunidad: la película que fracasó en los cines y que ahora puedes ver en casa
-
La mejor película española del 2025 ya está en el streaming: ¿es la futura ganadora de los Goya?
-
Es adictiva y no vas a ver nada mejor: la serie de Netflix que atrapa a los fans del misterio
-
La nueva serie del creador de ‘The Office’ ya está aquí: tráiler, reparto y fecha de estreno
Últimas noticias
-
El cantante Jaume Anglada continúa en la UCI estable dentro de la gravedad
-
Armenia y Azerbaiyán acaban con casi 4 décadas de guerra en el Cáucaso por el conflicto fronterizo
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada al conocer la dura experiencia de su cita: «Es un blandito»
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone a en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras
-
La zoología está de luto: confirmada la primera extinción global de un ave europea en la historia moderna