Ang Lee rodará el biopic de Bruce Lee con su hijo como protagonista
Investigadores aseguran que Bruce Lee murió por exceso de agua… Hidrocefalia
Las 11 mejores frases de Bruce Lee en el día de su muerte
John Wick 4 ficha a otro experto en artes marciales
Ang Lee, el célebre cineasta detrás de obras tan diferentes como Brokeback Mountain o La vida de Pi, está preparando un biopic sobre la figura de Bruce Lee. El legendario actor experto en artes marciales tiene un pasado misterioso y sobre todo una intrahistoria llena de leyendas urbanas sobre su propia muerte y la de su hijo, Brandon Lee. Será Mason Lee, el hijo de Ang, el que interprete al legendario luchador en la cinta biográfica.
A pesar de ser un desconocido para el gran público, Mason Lee tiene una sobrada carrera en el cine taiwanés, mientras que en Hollywood por el momento ha participado en algunas producciones como la secuela de Resacón, que en España recibió el título de ¡Ahora en Tailandia! Aunque lo que es seguro es que, de la mano de un director tan prolífico y admirado por la crítica estadounidense, la figura de Mason comience a ser reconocida en todo el mundo. El joven actor tiene ahora mismo, la edad con la que trágicamente falleció su personaje (32 años), sin embargo, su aspecto por el momento es lo suficientemente jovial como para poder representar al mismo, cuando este era más joven.
Aparte de haber protagonizado títulos tan legendarios como Operación dragón o Furia oriental, también ejerció de maestro para ayudar a que otras estrellas como Steve McQueen tuvieran combates más realistas en sus películas. Más allá del elitismo de Hollywood, la figura de Bruce Lee abarcó todo el planeta, llevando el kárate a occidente y colocándolo absolutamente como una tendencia global. La cinta de Lee seguramente indague entre los claroscuros de la figura del maestro del combate o al menos, lo que parece seguro es que quitará de un plumazo el mal sabor de boca que dejo a los fans la representación que Quentin Tarantino hizo de él en Érase una vez en Hollywood.
“Bruce Lee no fue aceptado ni como totalmente estadounidense ni como totalmente chino, pero fue un puente entre Oriente y Occidente que presentó al kung fu chino ante el mundo, un científico del combate y un icono que revolucionó tanto en el cine de acción como las artes marciales”, declaraba el cineasta taiwanés ganador de dos premios Oscar. Ciertamente, en esas declaraciones, existen ciertas similitudes entre la figura de Bruce Lee y la del director con el que comparte apellido. Ya que Ang Lee puede conocer bien ese sentimiento de estar entre dos culturas, pues su filmografía como cineasta ha bailado entre occidente y oriente muy a menudo.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Rosa Benito (‘MasterChef Celebrity 10’) contra sus ex compañeros de ‘Sálvame’: «Van a por mí»
-
Sólo tiene 10 episodios: la miniserie de Prime Video que te va a hacer explotar la cabeza
-
El Festival de Venecia tiene favorita: ‘La voz de Hind’ retrata el horror de Gaza y recibe una gran ovación
-
Primer vistazo a ‘Las hijas de la criada’: ¿Merece la pena la serie basada en el libro de Sonsoles Ónega?
-
Amazon ficha a la nueva Lara Croft para su serie de ‘Tomb Raider’: es una estrella de ‘Juego de Tronos’
Últimas noticias
-
Ayuso también se rebela en la Vuelta: supera a Romo para ganar en Los Corrales de Buelna
-
Emotiva despedida del subjefe de Policía de Baleares tras ser destinado en la embajada española en La India
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
Trastornos y enfermedades: esto es lo que padecen los famosos tras participar en Supervivientes
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza que van rumbo a Israel celebran una fiesta en una cala de Menorca