Televisión, cine y series

Adiós a una de las series estrella de Netflix: la confirmación que deja sin palabras a los fans

  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

Los requerimientos de las audiencias en el streaming son tremendamente exigentes, complicando en la mayoría de las ocasiones el desarrollo de seguimientos, secuelas o segundas temporadas. Y así sucede que la mayoría de las cancelaciones suelen ser tremendamente injustas para los fans, a los cuales dichos terminales dejan en ascuas con las historias de esos personajes a los que han cogido cierto cariño. Ahí está por ejemplo el claro caso de Mindhunter (2017). Sin embargo, la «gran N roja» se ha despedido de una de sus series estrella: Netflix no dará continuación, cancelando definitivamente la segunda temporada de Manual para señoritas.

‘Manual para señoritas’ (Netflix).

La variedad de proyectos es una bendición para los suscriptores y por el contrario, un auténtico quebradero de cabeza para aquellos creadores que quieren crear nuevas propiedades intelectuales dentro de las plataformas. Sobre todo en el caso del estudio californiano líder en el mercado, cuyos requisitos suponen la imposición de unas reglas o normas un tanto draconianas para sus renovaciones. Porque en España han habido triunfos internacionales de la impronta de La casa de papel (2017), pero también fracasos de nacidos de planteamientos interesantes sin continuación, como 1899 o Jaguar. Ahora, el turno le ha llegado a una serie de época que había conseguido modernizar la mirada que desde nuestro país teníamos del género, mediante una protagonista que rompe la cuarta pared para hablarle al espectador al más puro estilo de Fleabag (2016) o Enola Holmes (2020). Pero, ¿de qué trata Manual para señoritas y por qué aun habiéndose convertido en una de las series estrella de Netflix, ha terminado muriendo en ese cementerio de contenidos online?

‘Manual para señoritas’: sinopsis

‘Manual para señoritas’ (Netflix).

La sinopsis oficial de Manual para señoritas es la siguiente: «La trama se centra en Elena Bianda, una joven celestina que es contratada para orientar a tres hermanas a encontrar marido dentro del contexto del Madrid de finales del siglo XIX. Elena, aparte de velar por la seguridad y el futuro de las jóvenes, termina dentro de una espiral de escándalos, triángulos amorosos y cómicos enredos en los que tendrá que utilizar su gran ingenio para salir airosa».

‘Manual para señoritas’ (Netflix).

La ficción está protagonizada por Nadia de Santiago, una actriz que se hizo muy conocida desde bien joven al aparecer en series como Ana y los 7 (2002) o Javier ya no vive solo (2002), llegando a obtener una nominación a mejor actriz revelación en 2008 gracias a su participación en Las 13 rosas. Aunque tras ella, el reconocimiento del resto del casting no es menor, concentrando a algunos de los rostros jóvenes más conocidos en toda una generación de nuevos intérpretes. Ahí está Álvaro Mel (Un cuento perfecto), María Caballero (La primera profecía), Zoe Bonafonte (El 47), Itziar Manera (Las chicas están bien) e Isa Montalbán (Bellas artes).

‘Manual para señoritas’ (Netflix).

Como toda historia de época, esta comedia romántica explora tanto el mundo de las damas de compañía como las restricciones y desafíos de las mujeres que vivieron en una época llena de restricciones.

‘Manual para señoritas’ (Netflix).

Detrás de la creación de Manual para señoritas se encuentran Gema R. Neira y María José Rustarazo, quienes son responsables de otras series estrellas de Netflix como El caso Asunta (2024) o de guiones como el de Las chicas del cable (2017). Neira por su parte, también es responsable La viuda negra, la futura cinta de la plataforma que podría convertirse en uno de los largometrajes españoles más vistos de la temporada.

Fue una de las series estrella de Netflix

‘Manual para señoritas’ (Netflix).

En el momento de su estreno a finales del pasado mes de marzo, Manual para señoritas llegó a ocupar varias semanas los puestos virales de contenido más visto de la empresa comandada por Ted Sarandos. Hasta el punto de ser momentáneamente una de las series estrella de Netflix, llegando a conseguir 4,9 millones de visualizaciones y superando a otros fenómenos de la talla de Atrapados. Pero, ¿entonces por qué el servicio de video bajo demanda ha decidido no renovarla?

‘Manual para señoritas’ (Netflix).

A pesar de tener un final abierto, Manual para señoritas ha comenzado a brillar en Netflix en un periodo de complejos cambios y ajustes presupuestarios que enturbian todavía más si cabe el futuro de algunas producciones. Es más, su éxito a nivel de cifras llegó a confirmar un seguimiento que ahora se ha visto confirmada como una pura especulación. Con un diseño de producción que encarece toda serie de época, esta divertida comedia ha terminado sufriendo las consecuencias de su contexto. Así que salvo milagro o cambio de última hora, nos quedaremos sin saber cómo se resuelve la vida amorosa de Elena Bianda.