Adiós al HBO que conocíamos: la plataforma sube sus precios y sus clientes estallan
El Netflix de siempre se acaba: lo que costarán los nuevos planes
Disney + hace un anuncio que ha conmocionado a sus suscriptores: ya piensan en darse de baja
¿Merece la pena el nuevo plan de Netflix con anuncios y tarifas más bajas?
Revolución en Netflix España: precios, nuevos planes y publicidad
Las plataformas de streaming siguen haciendo ajustes en el precio de sus suscripciones y ahora le ha tocado a HBO Max después de las subidas de precio de Netflix y Amazon Prime Video. El pasado martes 14 de junio HBO Max envió un correo electrónico a sus usuarios en el que les anunció que subirá sus precios a partir del 14 de julio con lo que el pago mensual de su suscripción pasa de 8,99 a 9,99 euros.
La subida coincide con el cambio que anunció en abril la plataforma de streaming por el que pasará a llamarse Max cuando absorba el catálogo de Discovery+ a partir de 2024 en España. Según HBO Max este cambio de tarifas se debe a “los incrementos en los costes de adquisición, creación de contenido y desarrollo de productos”. Y añaden que esta subida permitirá “seguir invirtiendo en el contenido de calidad y la experiencia de producto que nos esforzamos por ofrecer a nuestros clientes”.
La polémica sobre el precio
Tras recibir el correo electrónico el 14 de junio, los usuarios de HBO se hicieron eco de la subida de precios en las redes sociales que se llenaron de mensajes de confusión de los usuarios, ya que los beneficiarios que tenían un descuento del 50% para siempre pensaron que pasarían de pagar 4,49 a 9,99 euros.
Pronto se aclaró que el mensaje de correo electrónico enviado por HBO Max solo iba destinado a los usuarios de la cuota mensual que sube a 9,99 euros. En la página web se aclaró sobre los que disfrutan de la oferta del 50%: “Continuará mientras la suscripción a HBO Max esté activa y sigas cumpliendo con las condiciones de la oferta promocional”. Por lo tanto, los beneficiarios pasarán de pagar 4,49 euros a 4,99 y tendrán que asumir también una subida de 50 céntimos al mes.
También HBO explicó que los usuarios de cuota anual no tendrán ninguna subida en el precio ya que mantiene su precio en 69,99 euros. Los abonados a la cuota anual se ahorrarán un 41% del precio de la cuota mensual.
Hay que tener en cuenta que la plataforma de streaming HBO Max ha confirmado que no solo va a subir sus precios en España, sino también en otros países de Europa como Bulgaria o Portugal. Una subida de precios que ya se ha aplicado en Estados Unidos. Habrá que esperar para ver si otras plataformas de streaming también suben sus tarifas este 2023 y sigue esta ola imparable que afecta cada vez a más plataformas.
Lo último en Series
-
Es una de las mejores series que he visto pero casi nadie la conoce: está en Disney y va a hacer historia
-
Si eres fan de ‘La que se avecina’ tienes que ver esta serie de Netflix: la mejor comedia de los últimos años
-
Acaba de llegar a Netflix y ya es una de mis series favoritas del 2025: 8 episodios de pura tensión
-
La mejor serie de comedia acaba de llegar a Netflix y es del creador de ‘The Big Bang Theory’
-
La serie española de seis episodios que todo el mundo está viendo en Netflix: no vas a poder parar
Últimas noticias
-
Vídeo viral: Trump en el tejado de la Casa Blanca tras anunciar la reforma de 200 millones del salón de baile
-
¡Dios nos proteja, Zapatero en La Mareta!
-
AutoBello Madrid 2025: coches de lujo, relojes únicos y estilo en un jardín de juguetes para adultos
-
Comprobar ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Vandalizan de madrugada la estatua al torero Enrique Ponce en su localidad natal de Chiva, en Valencia