4 razones para no perderse la serie ‘La cocinera de Castamar’
El jueves de la semana pasada se estrenó en abierto en Antena 3 la serie La cocinera de Castamar que ya se estaba emitiendo en Atrespremium. Una serie de época ambientada en el siglo XVIII y protagonizada por actores como Michelle Jenner, Roberto Enríquez y Hugo Silva.
Si te gustan las series de época, no te pierdas estas 4 razones para ver esta serie española que está conquistando los corazones de los espectadores.
1. La adaptación de una buena novela
La cocinera de Castamar es la adaptación de la novela homónima de Fernando J. Múñez publicada en 2019. Una novela ambientada en el Madrid del siglo XVIII en la que se da a conocer la lujosa vida de los nobles y también cómo, en qué condiciones y dónde trabajan sus criados. Una diferencia que recuerda a ese «arriba y abajo» que hemos visto en películas como Las amistades peligrosas de Stephen Frears o en series míticas como la conocida Downton Abbey. Para que los nobles puedan seguir su vida de lujo y diversión muchos criados tienen que trabajar duro en otras dependencias.
2. Un buen reparto
La serie está protagonizada por la actriz Michelle Jener que interpreta a la cocinera Clara Belmonte y Roberto Enríquez a Diego, el Duque de Castamar. En el reparto también encontramos actores tan conocidos como Paula Usero (Elisa), Hugo Silva (Enrique), Anna Cortés (Rosalía) o María Hervás (Amelia), entre otros muchos.
3. Una historia de amor imposible
El duque de Castamar es uno de los nobles más respetados de la corte y cuenta con la confianza ciega del rey Felipe V. El problema es que la trágica muerte de su mujer le provoca un estado de abatimiento que le hace abandonar sus obligaciones en la corte. Además, al no tener ningún descendiente de volver a casarse para poder disfrutar de un heredero. Clara Belmonte es una mujer de buena familia que ha caído en desgracia por una tragedia familiar y sufre de agorafobia. La vida de Clara cambia cuando le ofrecen un empleo en Castamar y consigue colocarse como cocinera en la mansión, una de sus grandes pasiones. Clara Belmonte y el Duque de Castamar se cruzarán después de un doloroso pasado y se enamorarán perdidamente. Una pasión que pocos entenderán por la gran diferencia entre ambos.
4. Una buena ambientación
La historia de La cocinera de Castamar está ambientada en el siglo XVIII y no solo sorprende por la cantidad de personajes y tramas, sino también por sus decorados y el vestuario de los personajes. Uno de sus puntos fuertes que se nota que ha trabajado para conseguir reflejar hasta el último detalle la vida en esa época. Esta más que notable ambientación logra que nos traslademos cada jueves en Antena 3 a los salones y las habitaciones de la mansión del duque de Castamar.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Tráiler de ‘La vida de Chuck’: Mike Flanagan y Stephen King nos traen una historia repleta de vitalidad
-
Manu Marlasca (‘El programa de AR’) se enfrenta al presidente de RTVE por «idiotizar a la sociedad»
-
La serie que tienes que ver si te gustó ‘Adolescencia’: de lo mejor que hay en Netflix
-
A24 distribuirá lo nuevo de Jesse Eisenberg: el actor continúa su carrera como director tras ‘A Real Pain’
-
Primer tráiler de ‘Eddington’: Ari Aster desata el pánico colectivo con un reparto de lujo
Últimas noticias
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: la operación de Luis genera preocupación
-
Un hombre armado con un cuchillo de cocina asalta a varias personas en el centro de Granada
-
El activismo ‘woke’ se recicla en antisemitismo
-
El Gobierno de Sánchez deja a 1,2 millones de jóvenes andaluces sin ayudas al transporte