4 razones para no perderse la serie ‘La cocinera de Castamar’
El jueves de la semana pasada se estrenó en abierto en Antena 3 la serie La cocinera de Castamar que ya se estaba emitiendo en Atrespremium. Una serie de época ambientada en el siglo XVIII y protagonizada por actores como Michelle Jenner, Roberto Enríquez y Hugo Silva.
Si te gustan las series de época, no te pierdas estas 4 razones para ver esta serie española que está conquistando los corazones de los espectadores.
1. La adaptación de una buena novela
La cocinera de Castamar es la adaptación de la novela homónima de Fernando J. Múñez publicada en 2019. Una novela ambientada en el Madrid del siglo XVIII en la que se da a conocer la lujosa vida de los nobles y también cómo, en qué condiciones y dónde trabajan sus criados. Una diferencia que recuerda a ese «arriba y abajo» que hemos visto en películas como Las amistades peligrosas de Stephen Frears o en series míticas como la conocida Downton Abbey. Para que los nobles puedan seguir su vida de lujo y diversión muchos criados tienen que trabajar duro en otras dependencias.
2. Un buen reparto
La serie está protagonizada por la actriz Michelle Jener que interpreta a la cocinera Clara Belmonte y Roberto Enríquez a Diego, el Duque de Castamar. En el reparto también encontramos actores tan conocidos como Paula Usero (Elisa), Hugo Silva (Enrique), Anna Cortés (Rosalía) o María Hervás (Amelia), entre otros muchos.
3. Una historia de amor imposible
El duque de Castamar es uno de los nobles más respetados de la corte y cuenta con la confianza ciega del rey Felipe V. El problema es que la trágica muerte de su mujer le provoca un estado de abatimiento que le hace abandonar sus obligaciones en la corte. Además, al no tener ningún descendiente de volver a casarse para poder disfrutar de un heredero. Clara Belmonte es una mujer de buena familia que ha caído en desgracia por una tragedia familiar y sufre de agorafobia. La vida de Clara cambia cuando le ofrecen un empleo en Castamar y consigue colocarse como cocinera en la mansión, una de sus grandes pasiones. Clara Belmonte y el Duque de Castamar se cruzarán después de un doloroso pasado y se enamorarán perdidamente. Una pasión que pocos entenderán por la gran diferencia entre ambos.
4. Una buena ambientación
La historia de La cocinera de Castamar está ambientada en el siglo XVIII y no solo sorprende por la cantidad de personajes y tramas, sino también por sus decorados y el vestuario de los personajes. Uno de sus puntos fuertes que se nota que ha trabajado para conseguir reflejar hasta el último detalle la vida en esa época. Esta más que notable ambientación logra que nos traslademos cada jueves en Antena 3 a los salones y las habitaciones de la mansión del duque de Castamar.
Lo último en Televisión, cine y series
-
OKDIARIO se cuela en la isla de ‘Supervivientes All Stars 2’: qué hay de verdad en las críticas al ‘reality’
-
Vuelve la segunda temperada de ‘Gen V’, la serie más siniestra que te dejará sin palabras en Prime Video
-
Es un clásico del cine criminal y dirá adiós a Netflix en pocas horas: ¿el mejor remake de la historia?
-
Malas noticias para los fans de la saga Alien: la nueva entrega pierde a su director estrella
-
La serie para adolescentes de los creadores de ‘Fariña’ y que tiene cosas en común con ‘Vis a vis’
Últimas noticias
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» en la plaza de toros de La Monumental (Mallorca)
-
Manolo González: «El Mallorca no es sólo Muriqi»
-
La AEMET alerta del giro radical en España: no es normal lo que llega en las próximas horas
-
Una familia hace la compra en Carrefour y lo que dice sobre sus precios es demoledor: «No vuelvo»
-
La Seguridad Social lo hace oficial: puedes sumar 48 meses de cotización sin hacer nada