Paco Ureña salda su encerrona en Las Ventas con una solitaria oreja bajo una intensa lluvia
Tomás Rufo abre la Puerta Grande con 2 orejas y El Juli da un recital pero lo malogra con el estoque
Extraordinaria faena de Roca Rey y Fernando Adrián deja detalles en su confirmación
Cortés y Chaves ovacionados y Colombo se lleva un susto con una fea voltereta
Paco Ureña ha protagonizado este sábado su encerrona en Las Ventas en el ecuador de la Feria de San Isidro. La cita taurina arrancó con toros de La Ventana del Puerto, Domingo Hernández, Adolfo Martín, José Vázquez, Juan Pedro Domecq y Victoriano del Río. La expectación que generó fue grande, con una plaza casi llena.
La tarde la abrió el primero de La Ventana del Puerto al que saludó por medias verónicas. Empujó el toro en la primera vara, y aunque fue protestado, no fue devuelto. Comenzó la faena por la derecha, midiendo muy bien al toro. Pero la falta de fuerza no le dejó hacer nada más y tuvo que acortar la faena. Tras un pinchazo, finalizó. Silencio.
El segundo al que Ureña saludó en los medios por excelentes medias verónicas fue un toro que embestía muy bien, lo que aprovechó Urueña con una gran quite por chicuelinas para su primer gran lucimiento. La faena la brindó al público, la cual fue iniciada por estatuarios en los medios. Continuó por la izquierda, marcando una gran serie rematada por lo alto. La intensidad fue bajando poco apoco porque el toro no aguantaba más. Sin embargo, continuó con otras dos series por la derecha, para luego cambiar a la izquierda. Remató con media estocada. Ovación.
De Adolfo Martín era el tercero, que era serio de estampa. El astado era complicado desde su salida, y no se pudo lucir en varas ni en el capote. Se puso también difícil en la muleta, poniendo incluso en peligro en dos ocasiones al diestro, que a pesar de todo, lo intentó por ambos pitones y le fue imposible. Remató de pinchazo y estocada tendida. Fue silenciado.
El cuarto de José Vázquez protestado por su presencia en la salida, apenas se dejó capotear. El animal no tenía fuerza. Destacaron los naturales de inicio de faena para el murciano, que siguió por la diestra la obra emprendida, pero el animal se fue apagando. Ureña tuvo que ayudar al toro para sacarle los últimos muletazos. Se apagó y tuvo que terminar sin más vacilación. Tras varios pinchazos fue silenciado.
El quinto toro era de Juan Pedro Domecq. Fue protestado y finalmente devuelto tras perder las manos en varias ocasiones. El sobrero de Conde de Mayalde, muy serio, fue saludado por Urueña por medias. La climatología le jugó una mala pasada, ya que comenzó a llover con rachas de fuerte viento. El torero cogió la muleta, pero el viento complicó la faena. A pesar de ello, Ureña continuó por la derecha, bajando mucho la mano y marcando una gran serie. El público se metió en la faena, como buscaba el torero. El murciano continuó con un par de series dejando atónito al público a pesar de la fuerte lluvia. Remató con una gran estocada. Fue premiado con una oreja.
Urueña cerró con el sexto de Victoriano del Río. Apenas lo pudo saludar. Lució un par de galonearas, que resultó realmente exquisito. Sin embargo, fue complicado banderillear debido al tremendo aguacero. El torero inició la faena por lo bajo dándole distancia, pero el astado se iba a tablas sin remedio. Continuó por la derecha, pero el toro fue perdiendo fuerza. Hay que precisar que la lluvia y el viento hicieron aún más complicada la faena. Tras mucho esfuerzo no le quedaron más opciones que abreviar. Pinchó al animal y remató con una estocada entera. Fue ovacionado por el gran esfuerzo de la tarde.
Ficha del festejo:
Toros, por este orden, de La Ventana del Puerto, muy desordenado; Domingo Hernández, mansito y con clase; Adolfo Martín, orientado y con peligro; José Vázquez, mansito pero dejándose en el último tercio; un sobrero de Conde de Mayalde que sustituyó al titular de Juan Pedro Domecq, muy manejable; y Victoriano del Río, manso y rajado.
Paco Ureña en solitario de (coral y oro): silencio, ovación, silencio, silencio, oreja y ovación.
En cuadrillas, buen tercio de varas de Alberto Sandoval con el segundo y también Andrés Revuelta con el capote y las banderillas.
La plaza se llenó prácticamente en su totalidad (19.992 espectadores, según la empresa) en tarde calurosa y con fuerte aguacero en los dos últimos toros.
Lo último en Toros
-
Toros en Andalucía: el cartel del 12 de octubre 2025 por la Fiesta de la Hispanidad 2025
-
Oreja de gran valor en Las Ventas a Víctor Hernández, que resultó herido en el quinto toro
-
Los toros de Domingo Hernández empañan la tarde en Las Ventas
-
Emilio de Justo abre su quinta Puerta Grande en Madrid tras resultar herido
-
El torero Serafín Marín en estado grave tras sufrir una cornada de 30 centímetros en Las Ventas
Últimas noticias
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas