Toros

Francisco Rivera: «Ronda es diferente al resto de ferias, ese es su encanto»

Ronda, finales de agosto, punto de encuentro en la bella localidad malagueña para todos los aficionados taurinos. Es una cita obligada, muchos reservan hoteles de año en año. La Goyesca es una corrida muy importante para el clan Ordóñez, pues el acto lo impulsó su bisabuelo llegando a señalar: “Aquí es donde se sueña el toreo”.

No había visto un ring más bonito que el albero de la plaza de toros rondeña. Todo es especial y hay que estar presente para poder sentirlo: olores, ambiente, luces…

Francisco Rivera es el empresario de la plaza de toros, este año era especial. Se batirían en duelo Morante de la Puebla junto a Roca Rey. Tras una lesión que le impediría actuar el joven peruano fue sustituido por la joven promesa sevillana, Pablo Aguado. El empresario nos cuenta en primicia para OKDIARIO sus sensaciones.

Pregunta. – ¿Contento con el resultado?

Respuesta.- La verdad que muy contento, todo ha salido de maravilla. No ha sido nada fácil sustituir a Roca Rey, es imposible elegir a alguien como él. Pablo Aguado fue la primera opción y no ha podido salir mejor. Es la novedad, su concepto puro del toreo y sus ganas hicieron que saliera por la Puerta Grande.

P.- ¿Fue difícil encontrar sustituto?

R.- Fue muy difícil, agradezco todas las facilidades que me han dado cediéndome a Pablo Aguado los empresarios de Palencia, Pablo Chopera y Bailleres, sobre todo por tener el cariño y respeto a la Goyesca.

P.- ¿Qué sucedió con el sobrero? ¿Fue un regalo de Morante como se rumoreó?

R.- Sí, tuvo el detalle de compañero y torero para que en su primera goyesca pudiera soñar del toreo.

P.- ¿No le gustaría confeccionar una feria más larga?

R.- No, porque sería una feria como otras y esto es muy diferente a lo demás. El que quiera verlo tiene que venir por eso no quiero que se televise, se pierde todo lo que se percibe, se siente, el viaje hasta aquí, el ambiente irrepetible. Todo esto lo hace especial y diferente al resto.

Cambio de fecha

La tradicional Goyesca rondeña, hasta esta edición, siempre se había celebrado durante la Feria de Pedro Romero, que recuerda a uno de los precursores de la tauromaquia en el siglo XVIII. Sin embargo, este año se ha celebrado antes de que empiece la feria, algo que no ha gustado a todos los aficionados locales.

P.- Respecto a la polémica de la fecha…

R.- No ha sido nada dramático, el año pasado fue el día 31 de agosto. Hay gente a la que no le ha gustado, pero para mí lo importante es la Goyesca. Tengo que luchar por ella y hacer que sea lo mejor de Ronda, siempre intento hacer el mejor cartel porque me gusta que sea algo especial, en eso sí admito que se me exija. Si vienen los mejores se llena el pueblo. Tengo un buen equipo detrás y me han ayudado siempre a conseguir que sea una fecha señalada. Ha sido un éxito rotundo y con eso me quedo. La Goyesca ha dado la vuelta al mundo otro año más, ha sido el punto de mira durante todo el fin de semana.

P.- Usted ha sido el pionero en el mano a mano Morante y Pablo Aguado, la segunda ronda será en Valladolid. ¿Cree que forman un tándem perfecto?

R.- El cartel es muy bueno y ojalá se dé muchas más tardes, hemos sido los primeros en conseguirlo y espero que se repita el éxito de Ronda. Pablo Aguado está en un momento idóneo y Morante es un torero sensacional.