Fallece el maestro Miguel Báez «Litri» en Madrid a los 91 años tras una larga enfermedad
Andrés Calamaro y Paco Ureña: un cartel de lujo para San Isidro 2022
El torero ‘Morante de la Puebla’: «Querer acabar con los toros es como querer acabar con España»
Pocos días después de la boda de su hijo Miguel Báez Spínola con Casilda Ybarra a la que no acudió el pasado día 14 en Sevilla, el maestro Miguel Baez Litri ha muerto a los 91 años de edad en Madrid. El legendario torero onubense de la década de los 50 Miguel Báez Espuny «Litri» -fallecido en Madrid- cosechó numerosos triunfos en los ruedos compartiendo cartel, entre otros, con su buen amigo el maestro Paco Camino . Y formó habitualmente pareja -con gran tirón- con otro amigo, Julio Aparicio. Casado con Conchita Spínola, era cuñado de la célebre pintora Maite Spínola, viuda de Graciliano Barreiros.
Litri sufría desde hace años una larga enfermedad que le tenía apartado de la vida pública. Aunque nacido en la localidad valenciana de Gandía, el 5 de octubre de 1930, el diestro se crió y se hizo torero en Huelva, desde donde salió lanzado como novillero para formar con Julio Aparicio y con Camino una de los carteles más célebres de la historia.
🖤 La familia taurina está de luto por el fallecimiento de Miguel Báez Espuny «El Litri», figura del toreo y leyenda de la tauromaquia.
Nuestro más sentido pésame a sus familiares. Descansa en paz. 🙏 pic.twitter.com/h4s1CMixnT
— Fundación Toro Lidia (@ftorodelidia) May 18, 2022
Descendiente de una de las dinastías onubenses más importantes, fue una de las grandes figuras del toreo de mitad del siglo XX. Litri fue hijo del torero Miguel Báez Quintero, hermano del también torero Manuel Báez -muerto de una cornada en 1926- y padre del también matador Miguel Báez Spínola «Litri. Los restos mortales de Litri son velados en el madrileño tanatorio de San Isidro. En 1998 recibió la Medalla de Bellas Artes del Ministerio de Cultura. Siete veces cruzó la puerta grande en Las Ventas.
«Con su pérdida los onubenses nos sentimos huérfanos de un gran hombre que paseó el nombre de Huelva por todo el mundo con gran orgullo», ha añadido en un mensaje en la red social el alcalde . También desde la cuenta oficial de la plaza de toros de Huelva ‘La Merced’, han lamentado su muerte destacándolo como un «figura histórica del toreo de nuestra tierra y uno de los grandes de la Tauromaquia».
Temas:
- Toros
Lo último en Toros
-
Almeida recibe a la directiva de la premiada Unión de Criadores de Lidia y reconoce su trabajo
-
Gran gala de presentación de la feria de San Isidro 2025, que vuelve a la TV pública tras la era digital
-
Olga Casado, novillera: «Mi Instagram está lleno de vejaciones y mensajes deseándome la muerte»
-
Gran éxito del festival Madrid torea por Valencia que demuestra una vez más la solidaridad del toreo
-
Oreja para Perera y De Justo en su mano a mano con toros de Victorino en la corrida de la Hispanidad
Últimas noticias
-
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín